Autor Tema: Vectores tradicionales  (Leído 1079 veces)

Desconectado ...:Nenefer:...

  • PHPerit@
  • *
  • Mensajes: 21
  • Karma: 0
    • Ver Perfil
Vectores tradicionales
« en: 21 de Mayo de 2009, 23:20:30 pm »
No entiendo NADA de lo que me dicen:

Un Array es una colección de valores. Los array pueden ser unidimensionales (vectores), bidimensionales (matrices) y multidimensionales (más de dos dimensiones)
Los arrays se utilizan ampliamente en el lenguaje PHP. Se utiliza el delimitador [] para acceder a los diferentes elementos del vector.

Se lo puede crear al vuelo, sin tener que declararlo:

$dias[0]=31;
$dias[1]=28;

Luego de estas dos líneas, tenemos creado un vector de dos elementos, a los cuales accedemos por un subíndice que comienza a numerarse desde cero.

echo $dias[0];   //31
echo $dias[1];   //28

El vector, como podemos ver, puede ir creciendo en forma dinámica, es decir que si ahora hacemos:

$dias[2]=31;

el vector tiene 3 componentes.

También podemos obviar el subíndice cuando asignamos los valores:

$dias[]=31;
$dias[]=28;
$dias[]=31;

Automáticamente comienza a numerarse desde cero.

Si necesitamos conocer el tamaño del vector en cualquier momento podemos llamar a la función count.

echo count($dias);   //3


Si queremos imprimir todos los elementos en la página podemos hacer:

<?php
$nombres[]="juan";
$nombres[]="pedro";
$nombres[]="ana";
for($f=0;$f<count($nombres);$f++)
{
  echo $nombres[$f];
  echo "<br>";
}
?> 


La función sizeof(<nombre del vector>) es equivalente a count
Otra forma de inicializar un vector es definirlo e inicializarlo simultáneamente:

$edades=array("menores","jovenes","adultos");

Estamos definiendo el vector edades con tres componentes, numeradas automáticamente de cero a dos.


Si alguien es tan amable de decírmelo se lo agradecería mucho.

Gracias.

Comunidad PHPeros

Vectores tradicionales
« en: 21 de Mayo de 2009, 23:20:30 pm »

Desconectado CarlosRdrz

  • Moderador Global
  • PHPero Master
  • *****
  • Mensajes: 2.505
  • Karma: 131
  • Sexo: Masculino
  • A.k.a. TLX
    • Ver Perfil
Re: Vectores tradicionales
« Respuesta #1 en: 22 de Mayo de 2009, 10:19:08 am »
Hola,

Podrias buscar otra pagina o otro tutorial para aprender sobre los arrays o buscar sobre este foro, que tambien se ha explicado miles de veces que son y como se usan.

Saludos
La dedicación de mi respuesta sera directamente proporcional a la dedicación de tu pregunta.
Hacer códigos que entiendan las máquinas es fácil, lo difícil y realmente útil es hacer códigos que entiendan las personas.
http://twitter.com/CarlosRdrz
http://www.carlosrdrz.es

Desconectado ...:Nenefer:...

  • PHPerit@
  • *
  • Mensajes: 21
  • Karma: 0
    • Ver Perfil
Re: Vectores tradicionales
« Respuesta #2 en: 22 de Mayo de 2009, 19:24:14 pm »
Vale, miraré.

Aprovechando este post y para no crear otros, quería hacer una nueva cuestión.
Tengo un formulario, y lo enlazo para que cuando se envie salga una pantalla y tal.

Pero al llegarme, me llega lo siguiente al email:

X-Mailer: PHP/5.2.6
Mime-Version: 1.0
Content-Type: text/plain

No entiendo qué es lo que tengo que modificar para que entre bien.



Código: [Seleccionar]
<?php

$nombre 
$_POST[&#39;nombre&#39;];
$correo $_POST[&#39;correo&#39;];
$correorepetido $_POST[&#39;repetircorreo&#39;];

echo "Muchas gracias, ";
echo 
$_REQUEST [&#39;nombre&#39;]; 
echo $_REQUEST [&#39;apellidos&#39;];
echo ". Su pedido ha sido enviado correctamente.<br> Nos pondremos en contacto con usted.";

$header = &#39;From: &#39; . $mail . " \r\n";
$header .= "X-Mailer: PHP/" phpversion() . " \r\n";
$header .= "Mime-Version: 1.0 \r\n";
$header .= "Content-Type: text/plain";
 
 
$para = &#39;info@hocosol.com&#39;;
$asunto = &#39;Prueba pedido&#39;;

mail($para$asuntoutf8_decode($mensaje), $header);

echo &
#39;&estatus=ok&&#39;;
?>



¿Qué está mal?

Desconectado CarlosRdrz

  • Moderador Global
  • PHPero Master
  • *****
  • Mensajes: 2.505
  • Karma: 131
  • Sexo: Masculino
  • A.k.a. TLX
    • Ver Perfil
Re: Vectores tradicionales
« Respuesta #3 en: 24 de Mayo de 2009, 22:08:49 pm »
Nenefer el doble post esta prohibido y es la segunda vez que lo haces.
Intenta seguir las normas y no repetirlo porfavor.

Saludos
La dedicación de mi respuesta sera directamente proporcional a la dedicación de tu pregunta.
Hacer códigos que entiendan las máquinas es fácil, lo difícil y realmente útil es hacer códigos que entiendan las personas.
http://twitter.com/CarlosRdrz
http://www.carlosrdrz.es

Desconectado ...:Nenefer:...

  • PHPerit@
  • *
  • Mensajes: 21
  • Karma: 0
    • Ver Perfil
Re: Vectores tradicionales
« Respuesta #4 en: 24 de Mayo de 2009, 22:41:32 pm »
Ni tampoco los UPS???

Bueno, vale.

A propósito, no cuesta tanto respoder si lo saben.

Desconectado Znet

  • PHPer@
  • **
  • Mensajes: 56
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Vectores tradicionales
« Respuesta #5 en: 04 de Julio de 2009, 01:48:40 am »
Vale, miraré.

Aprovechando este post y para no crear otros, quería hacer una nueva cuestión.
Tengo un formulario, y lo enlazo para que cuando se envie salga una pantalla y tal.

Pero al llegarme, me llega lo siguiente al email:

X-Mailer: PHP/5.2.6
Mime-Version: 1.0
Content-Type: text/plain

No entiendo qué es lo que tengo que modificar para que entre bien.



Código: [Seleccionar]
<?php

$nombre 
$_POST[&#39;nombre&#39;];
$correo $_POST[&#39;correo&#39;];
$correorepetido $_POST[&#39;repetircorreo&#39;];

echo "Muchas gracias, ";
echo 
$_REQUEST [&#39;nombre&#39;]; 
echo $_REQUEST [&#39;apellidos&#39;];
echo ". Su pedido ha sido enviado correctamente.<br> Nos pondremos en contacto con usted.";

$header = &#39;From: &#39; . $mail . " \r\n";
$header .= "X-Mailer: PHP/" phpversion() . " \r\n";
$header .= "Mime-Version: 1.0 \r\n";
$header .= "Content-Type: text/plain";
 
 
$para = &#39;info@hocosol.com&#39;;
$asunto = &#39;Prueba pedido&#39;;

mail($para$asuntoutf8_decode($mensaje), $header);

echo &
#39;&estatus=ok&&#39;;
?>



¿Qué está mal?
MM Veamos, creo que no deberias haber incluido la $header dentro de la función mail, porque al enviarlo el contenido de esta variable vendrá incluido en el email.
De hecho, la función mail es : mail($destino, $asunto, $mensaje, $encabezados)
Para que no te envíe eso que te envía deberías borrar de la función mail lo que está actuando como encabezado, es decir, la $header.