Otros > Charlas / Offtopic

[Aporte] Ortografía

(1/9) > >>

x.mara.x:
A ver, éste post tiene la intención de ser tomado en serio. He visto los mismos errores repetidos una y otra vez. Entonces creo que es hora que en vez de criticar - nos ayudemos.

El error más repetido:

La confusión entre el haber y a ver.
Haber esta relacionado con "hay", que hay.
No se dar la definición exacta de la palabra, no sabría como definirla xD pero supongo que entienden el significado.

A ver está relacionado con la visión (física o metafórica) de algo.

Aver, Haver, y Aber NO EXISTEN.
Los acentos
Según donde esté la sílaba tónica (la que decimos más fuerte al hablar):
Esdrújula: La tónica está en la 3ª sílaba (empezando por la derecha), SIEMPRE se acentúa esta sílaba. (EJ: esdrújula, sílaba)
Llana: La tónica está en la 2ª sílaba (empezando por la derecha), si la palabra no acaba en vocal, n o s, SE ACENTÚA (EJ: hola no se acentúa, acaba en vocal; hacen tampoco, acaba en n)
Aguda: La tónica está en la 1ª sílaba (empezando por la derecha), si la palabra acaba en vocal, n o s, SE ACENTÚA (EJ: camión, melocotón)
---
La tilde diacrítica confunde mucho...
Se usa para distinguir artículos, pronombres, etc. (si sabeis que son, claro)
Por ejemplo:
- Que, quien, cuando... solo se acentuan al ir en una interrogativa directa o indirecta.
EJ:
¿Qué estás haciendo? (Interrogativa directa)
Me preguntaron qué estaba haciendo (Interrogativa indirecta)
Pero que buena está...
- Los pronombres sustituyen al nombre, los artículos lo acompañan, esto para palabras como:
El y él, tu y tú...
Los que se acentúan son los pronombres, a fín de reconocer un pronombre o articulo, los artículos llevan a su derecha un nombre, los pronombres, no...
EJ:
¿Tú eres tonto? (Pronombre sustituye a Pepe, Juanito, tu propio nombre, vamos)
Tu nombre es Pepe (Artículo, que acompaña al nombre "nombre")
NOTA: NO CONFUNDIR CON EL SUJETO OMITIDO!

N,M .. B y V..

La M irá siempre antes de la B, nunca encontrarán la M antes de la V o la N antes de la B.
Por lo tanto,
También, tanvien, tanbien, tamvien

Ahora otro error,
allá = lugar lejano
haya = de haber
halla = del verbo hallar/encontrar (Gracias west xD)
aya no existe!

Error # 3
ay = expresión, ay caramba!
hay = de haber
ahí = en un lugar específico
Ai hai ahy no existen!

Error #4
Y, i
estoy, muy, soy, y, doy
estoi, mui, soi, i, doi

Otros Errores...
Iba = verbo ir
iva = Impuesto de Valor añadido
habría = de verbo haber
abría = de verbo abrir

Y hablando de "e": si usamos la y, y la siguiente palabra empieza por i, se usa e en lugar de la y

Ola y Hola
Ola = curva que se forma en el agua cuando la misma choca con los corales en el mar.
Hola = saludo.
Las demás reglas no las sé, pero puedo decirle lo siguiente
Parecido Paresido
Hacer aser haser acer

El uso de las comas y puntos son agradecidos.
Más errores comunes? Postear.

PD: Tengo el presentimiento de que a nadie le importará este post, pero de todas maneras lo pongo por si acaso alguien lo quiere leer.

westwest:
AL FÍN UN POST ASÍ!!!!!!!!!!
Pero:


Halla SÍ EXISTE, del verbo hallar! Él halla.
---
Reglas de acentuación:
Según donde esté la sílaba tónica (la que decimos más fuerte al hablar):
Esdrújula: La tónica está en la 3ª sílaba (empezando por la derecha), SIEMPRE se acentúa esta sílaba. (EJ: esdrújula, sílaba)
Llana: La tónica está en la 2ª sílaba (empezando por la derecha), si la palabra no acaba en vocal, n o s, SE ACENTÚA (EJ: hola no se acentúa, acaba en vocal; hacen tampoco, acaba en n)
Aguda: La tónica está en la 1ª sílaba (empezando por la derecha), si la palabra acaba en vocal, n o s, SE ACENTÚA (EJ: camión, melocotón)
---
La tilde diacrítica confunde mucho...
Se usa para distinguir artículos, pronombres, etc. (si sabeis que son, claro)
Por ejemplo:
- Que, quien, cuando... solo se acentuan al ir en una interrogativa directa o indirecta.
EJ:
¿Qué estás haciendo? (Interrogativa directa)
Me preguntaron qué estaba haciendo (Interrogativa indirecta)
Pero que buena está...
- Los pronombres sustituyen al nombre, los artículos lo acompañan, esto para palabras como:
El y él, tu y tú...
Los que se acentúan son los pronombres, a fín de reconocer un pronombre o articulo, los artículos llevan a su derecha un nombre, los pronombres, no...
EJ:
¿Tú eres tonto? (Pronombre sustituye a Pepe, Juanito, tu propio nombre, vamos)
Tu nombre es Pepe (Artículo, que acompaña al nombre "nombre")
NOTA: NO CONFUNDIR CON EL SUJETO OMITIDO!
---
Tilde en la o en listas:
Al listar cosas
   ¿Quieres un boli, un lapiz o un cuaderno?
Mucha gente tilda esa o, MAL
La o solo se tilda cuando va entre números, para distinguirlo del cero:
   No se si tengo 1, 2, 3 ó 4 bolis...
---
Si y Sí:
El si afirmativo (Sí voy a ir al cine) se tilda, mientras que el si condicional NO se tilda (Si voy al cine, compraré palomitas)
---
Y...
ENTRE PALABRAS VA Y, GRIEGAAAAAAAAA, NO LATINA!!!!!!!!!!!
Tengo 2 perros Y 1 gato.

Salu2

x.mara.x:
hahahahaha ciertoo! que tonta soy xD ya yo me quede pensando cuando escribí halla, pero me refería a que hay gente que lo escribe para decir allá agrego a mi post
pd: pusiste Llama, no es llana? toda la vida he pensado que es llana xD

westwest:

--- Cita de: x.mara.x en 19 de Febrero de 2010, 21:50:15 pm ---hahahahaha ciertoo! que tonta soy xD ya yo me quede pensando cuando escribí halla, pero me refería a que hay gente que lo escribe para decir allá agrego a mi post
pd: pusiste Llama, no es llana? toda la vida he pensado que es llana xD

--- Fin de la cita ---
Ahí me equivoqué yo, xD.
Ahora lo corrijo.

Pero realmente dudo que se interesen, o que entiendan algo. Ya que ahora la mayoría de los jovenes son unos vagos que se la sopla, y que pretenden vivir del cuento

Siquillote:


¡Muy buen aporte Mara!

Seguramente, como tu misma has dicho, alguien se tomará a chorra este tema. Pero es la pura realidad.
A grandes males, grandes remedios y es lo que hay señores.

Yo ya estoy empezando a cuidar al máximo la ortografía. Y creo que así ya la gente me entiende mejor.
De verdad, mara, muchas gracias por el aporte.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa