Comunidad PHPeros
Lenguajes => PHP => Tutoriales PHP => Mensaje iniciado por: Supreme en 20 de Abril de 2010, 20:06:59 pm
-
Nota: No respondais aqui, ya creare otro post para dudas y respuestas
Aqui:
http://www.phperos.net/foro/index.php/topic,5693.0.html (http://www.phperos.net/foro/index.php/topic,5693.0.html)
------------
Adaptacion de phpya
-----------------------
Introduccion
El funcionamiento es el siguiente, cuando nos introduccimos en una pagina html, el navegador envia un mensaje al servidor, diciendo que queremos ver una pagina
Ej: www.mipagina.com/hola.html , solicitando este archivo, el servidor web que puede ser apache es el que recibe el mensaje y lee el archivo solicitado desde el disco duro, lo envia tal cual esta el disco duro y lo muestra en la pantalla del usuario
Este proceso es siempre igual para paginas estaticas, que no cambian nunca ( por si solas)
Ahora en un funcionamiento con un archivo .php
Introduccimos la direccion en el navegador:
Ej: www.mipagina.com/adios.php , el servidor web, apache por ejemplo recibe el mensaje comprueba la extension, y ve que es .php , pide al interpetre php que se instala con apache que lea el php, una vez que lo lee desde el disco duro ejecuta los comandos
contenidos en el archivo y aveces se conecta con un gestor de base de datos ( MySql, oracle etc. )
El servidor web envia la pagina y la muestra en la pagina del usuario. En otros lenguajes
de programacion ( C - java - Pascasl etc ) la salida es la pantalla, en php la salida
es la pagina html
---
Para agregar un programa php en una pagina html, debemos cambiar la extension a .php , el contenido debera estar entre los simbolos
<?php [Programa] ?>
El comando php para imprimir un texto dentro de la pagina se llama echo, un ejemplo
del programa "Hola mundo"
<html>
<head></head>
<body>
<?php
echo "hola mundo";
?>
</body>
</html>
El ejecutar la pagina, el codigo fuente del archivo .html sera al siguiente:
<html>
<head></head>
<body>
Hola Mundo
</body>
</html>
Empezando
Lo primero para tener claro todo es saber lo siguiente:
Operadores para crear condiciones:
> Mayor
>= Mayor o igual
< Menor
<= Menor o igual
== Igual
!= Distinto
Ejemplo:
Queremos que la pagina esta disponible los 10 primeros dias del mes, haremos un cartel
que dira si aun no hemos llegado al dia 10
<html>
<head></head>
<body>
<?php
$dia=date("d"); // Esto es una funcion, luego veremos unas cuentas, esta coge el dia
if ($dia<=10) // Si la variable dia es menor que diez
{
echo "Sitio activo"; //Con el comando echo mostramos un mensaje en la pantalla
}
else // Si no cumple la condicion de arriba, es decir es mayor de 10
{
echo "Sitio fuera de servicio";
}
?>
</body>
</html>
Algunas funciones, solo para que proveeis, ya lo veremos mejor mas adelante, ir apuntando cada funcion que veais por internet y pegar un ejemplo, asi tendreis como un diccionario de consulta rapida y con el tiempo ya lo haras solo ^^
Tenerlas apuntadas, ya lo etendereis mejor mas adelante ;)
[Date]Obtener el tiempo del servidor
$dia=date("d");
Solo queremos el dia ,si queremos la fecha completa:
$fecha=date("Y:m:d");
Pedimos el año, mes y dia
y con esto tenemos una variable llamada fecha que tendra el valor del dia actual
[Gettype]Valor de la variable
gettype()
Se utiliza para saber de que tipo es una variable, ejemplo:
<?php
$numero = "123";
echo gettype($numero); //String
echo "<br>";
$numero = 123;
echo gettype($numero); //Integer
?>
[Rand]Valor aleatorio entre dos enteros
$num=rand(1,100);
la variable $num almacena un valor entero que el ordenador lo elige aleatoriamente
entre 1 y 100
Ejemplo:
Programa que muestra en la pantalla el valor generado, ademas de decir si es igual
a 50 o si es mayor.
<?php
$num=rand(1,100); //Elegimos entre donde saldra el numero, este caso 1 y 100
if ($num<50) // Si es menor que 50
{
echo "Mas pequeño que 50"; // Dira que es menor que 50
echo "<br>"; // Un espacio en blanco
echo $num; // Y abajo el numero que salio
}
else
{
echo "Mas grande que 50"; // Si no es menor que 50 tiene que ser mayor, entonces sale el texto anterior
echo "<br>"; // Un espacio en blanco
echo $num; // Y el numero
}
?>
Variables
Las variables empiezan con el signo $ , son sensibles a mayusculas y minisculas, se
llama declarar una varible cuando se le da un valor, ejemplo:
$dia = 24; // Esta variable es de tipo Integer
$sueldo = 758.43; // Variable de tipo double
$nombre = "Juan"; // Variable de tipo String
$exite = true; // Variable de tipo Boolean
Tipos de variables:
Integer -> Numero entero
Double -> Numero con decimales
String -> Cadena de caracteres
Boolean -> Verdadero o falso , como las puertas logicas
Para monstrar el contenido de una variable en la pantalla lo podemos utilizar
con el comando echo
<? php
$nombre = "Pedrito"; //Tipo String
echo "Texto de la variable";
echo $nombre;
?>
Continuara, no comenteis en este post por si necesito mas
-
Mucho de esto ya está en el foro :P pero igual, buen comienzo para un novato ;)
-
buena men esta bien el tutorial me gusto
-
Este tutorial me gusta 8)
-
Es un tutorial muy repetido en PHPeros pero aún así creo que es el mejor explicado de todos.
Enhorabuena, pero me da la sensación de que lo vi en otra página web.
-
Buena guia ;)
Te doy karma por el esfuerzo, por que esto ya lo sabia desde hace tiempo.
Saludos!