Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ceiboart

Páginas: [1] 2
1
JavaScript / Re:[AYUDA] STREAMING WEBCAM/AUDIO
« en: 11 de Abril de 2013, 05:08:14 am »
Sin ir más lejos, aun puedes usar flash,con fms, o red5 en el server

2
JavaScript / Re:[AYUDA] STREAMING WEBCAM/AUDIO
« en: 01 de Abril de 2013, 00:08:40 am »
Deberías decirnos cuál es el problema (errores y en qué línea)
Por otro lado, estas usando algo muy nuevo al parecer…
Deberías intentar con flash y red5, y evidentemente tratar de acoplar lo aprendido con el flash media server (bueno creo que así se llama XD) con este ultimo
O'Reilly Media tiene un libro al respecto (makin realtime algo…)
Otra cosa, no he experimentado con esta api html5 (si lo es) aun pero supongo que tu script se conecta a un udp socket server no?
Otra cosa, no olvide poner el tipo de script en la etiqueta de script, ya que suelen experimentarse problemas, como cuando no usas !DOCTYPE en ie
saludos
 8)

3
JavaScript / [duda] ordenar un array con claves repetidas
« en: 31 de Marzo de 2013, 23:57:49 pm »
Hola
Tengo una duda con un ejercicio
Debo ordenar un array de objetos similar a este:
A =[{color:’rojo’, class:9},
   {color:'azul', class:2},
   {color:'amarillo', class:5},
   {color:'verde', class:9}
   ];
Dicho array podría tener una longitud mayor, pero lo acorte un poco
Ahora les presento el problema:
a: debo crear un nuevo array donde los elementos estén ordenados de forma descendente según la propiedad class de cada miembro
b: debo listarlos en consola (como dije en orden descendente)
la cuestión está en que la propiedad class puede tener valores repetidos
las keys resultantes no deben ser necesariamente los valores de los atributos class, por lo que pensé en algo como lo siguiente:
Código: [Seleccionar]
<html>
<head>
<script type="text/javascript">
arrayOriginal = [{color:'rojo', class:9},
{color:'rojo', class:9},
{color:'azul', class:2},
{color:'amarillo', class:5},
{color:'verde', class:9}
];
nuevoArray = []; //aquí irá el array ordenado
totalEsperados = arrayOriginal.length;
copiados = 0; //cantidad de elementos copiados hasta el momento
while(copiados < totalEsperados) //mientras que la cantidad de copiados sea inferior a los esperados continuar
{
if (!nuevoArray[arrayOriginal[copiados].class])
{
//comprobamos si un elemento cuya key sea igual al atributo class existe o no
//si no existe lo creamos
nuevoArray[arrayOriginal[copiados].class] = arrayOriginal[copiados];
copiados++; //incrementamos la cantidad de copiados
continue; //siguiente buelta
}
else
{
/*si el elemento ya existía tenemos un problema. las keys no pueden repetirse, por los que
el nuevo elemento a añadir tendrá números con coma flotante*/
console.log('elemento ya existia, se creara otro en su lugar');
indice = 0;
while(true) //parece un bucle infinito, pero es seguro que algún día se detendrá XD
{
/*tenía un problema al tratar de usar decimales, así que pase todo a string y luego lo volví
a convertir en float*/
ToString = parseFloat(arrayOriginal[copiados].class.toString() + '.' + indice);
if (!nuevoArray[ToString])
{
//si no existe el elemento, lo copiamos, incrementamos el valor de "copiados" y finalizamos el bucle
nuevoArray[ToString] = arrayOriginal[copiados];
console.log('creado elemento ' + nuevoArray[ToString].class);
copiados++;
break;
}
else
{
/*si ya existía, pues incrementamos el índice y seguimos con la ejecución de este while
hay que recordar que puede haber muchos atributos class repetidos*/
indice++;
continue;
}
}
}
}//el bucle termino :D
nuevoArray.forEach(listar);//aquí comienza el rollo
function listar(element,id,array)
{
console.log ( id + '=>' + element);//en teoría debería listar uno a uno los elementos, pero no es así D:
}
//lo de abajo si funciona :D
for (var INDICE in nuevoArray)
{
console.log ( INDICE + '=>' + nuevoArray[INDICE]);
}
console.log(nuevoArray);
//mostramos todo los elementos para verificar si salió bien
</script>
</head>
<body>
</body>
</html>

el código funciona casi perfecto, pero el forEach no me itera sobre los elementos cuyas claves
Sean de tipo float
no obstante, si hago un console.log(nuevoArray) allí están todos los elementos en perfecto orden
Con For (x in y) funciona perfecto
Pero bueno, la pregunta es
existe alguna forma más simple de hacer esto (lo de ordenar el array)?
Espero sus comentarios

4
PHP / Re:[opiniones?]¿Qué es más rápido? Include o fopen& fgets?
« en: 11 de Marzo de 2013, 23:22:54 pm »
Gracias a ambos por sus respuestas  :star:  :star:  :star:  :star:  :star:
Era un tema que me tenía en duda
Por cierto, lo del rendimiento solo es preocupación por el desempeño en esos pobres servidores baratos de recursos compartidos XD
Hasta luego

5
PHP / [opiniones?]¿Qué es más rápido? Include o fopen& fgets?
« en: 04 de Marzo de 2013, 01:55:10 am »
Hola
Estoy tratando de quitarme esta duda que me surgió al plantearme un simple sistema de plantillas
No es que no me gusten los que ya andan por allí, sino porque simplemente me daba curiosidad el tema y quiero aprender. En fin…
Por la web encontré varios tutoriales de programadores experimentados  (y no copipasteros XD) en los que suelen proponer la apertura de un fichero y reemplazar ciertas ocurrencias de dicho fichero por los valores almacenados previamente. Algo así :
Abrir fichero
Leer  fichero y guardar en una variable
Reemplazar ocurrencia X por el valor de $X
Imprimir en pantalla
Otra forma que proponen es hacer un include que ya contenga nombres de variables que el programador definirá antes del include. Algo así
<?php
$X = ‘hello word’;
Include  ‘template.php’;
?>
//y el archivo template.php…
<html…
<body>
<?= $X ?>
</body>
</html>
La duda que me surge es cuál de los 2 métodos tendrá un mayor rendimiento
Tomando en cuenta que en el primero (si bien es más transparente para el diseñador) cargamos un archivo en memoria, reemplazamos valores del mismo por valores de variables (que a su vez son una carga más en memoria) e imprimimos los resultados
En cambio en el segundo (que es menos transparente) debemos simplemente definir las variables a usarse e incluir el archivo
A simple vista me parecía más sencillo, pero pensándolo mejor, el fichero a incluir deberá ser interpretado como un script (además de ser cargado en memoria)
Una ventaja de esto es que si contamos con un optimizador (como APC) los tiempos de procesamiento serían menores si ya se cuenta con un cache del template.php, pero no siempre se cuenta con algo como APC en el server :(
Bueno. No sé si se entendió. Yo quería saber sus opiniones XD

6
PHP / Re:Problema con .htaccess
« en: 04 de Marzo de 2013, 01:25:29 am »
Linux oculta los archivos que empiezan con punto, trata de subir el htaccess desde winscp / filezilla y dale permisos a ver si se resuelve.
Saludos
hola
Estoy trabajando en el localhost, y si, ya se lo de los ficheros ocultos, pero hasta ahora no he podido solucionar este problema :(
Saludos

7
PHP / Problema con .htaccess
« en: 03 de Febrero de 2013, 18:07:57 pm »
Hola
En primer lugar no se si este mensaje debería ubicarlo en este foro, pero no encontré (o no vi) uno de apache
En fin. Estoy tratando de reescribir las urls con el fichero htaccess, tal cual lo hago en Windows (wamp Server), pero en Linux
Con wamp todo funciona perfecto, pero en ubuntu (11.04) esto no funciona :(
Tengo el mod_rewrite activado, y también cambie las configuraciones del virtual host tal como aparece EN TODOS los tutoriales que enseñan como hacerlo (ejemplo http://sonidolibre.wordpress.com/2008/04/18/activar-mod_rewrite-de-apache2-en-ubuntu/)
Incluso en la desesperación pase todo lo que estaba en None a All, pero nada funciona
Ahora que lo pienso debería ser tal ves algún otro fichero de configuración el que tendría que probar, (tal ves alguna en apace2.conf) pero no tengo idea de cual
Por cierto, debo decir que no uso xamp en ubuntu, sino las versiones oficiales (apache 2.21.2…)
La regla que uso es parecida la siguiente:
RewriteEngine on
Rewriterule ^(.*)/(.*)$ $1.php?var=$2
Dicha regla funciona en wamp, pero no en ubuntu. Todo lo que consigo es un error 404
Espero sus comentarios

8
PHP / Re:Ayuda - Undefined
« en: 18 de Julio de 2012, 23:10:34 pm »
podrías colocar el código de error exacto?

9
PHP / Re:[Aporte] Sistema de alertas en vivo [PHP, MYSQL Y JQUERY]
« en: 18 de Julio de 2012, 20:03:46 pm »
Claro... como Facebook invento Ajax...

Reportado al moderador jajajaja XDXDXD
Solo fue un comentario. la verdad si es ingenioso

10
PHP / Re:Función simple en PHP (Definirla e imprimirla) (Pregunta)
« en: 17 de Julio de 2012, 19:50:32 pm »
Citar
siempre tuve problemas con el lenguaje PHP (Me parece que me odia xD)

yo también.... también te odio XDXDXDXDXD
pues. yo cambiaría un la función "megusta" el "echo" por un "return". solo de ese modo (creo yo) capturarías el valor devuelto para mostrarlo con la variable "$texto"

11
PHP / Re:[Duda Básica] - ¿Cual es el maldito código?
« en: 17 de Julio de 2012, 19:45:15 pm »
como disen mas arriba. es algo muy basico  :confused:
lo que confunde a muchos es como recuperar esa información subida
por mi parte lo aria desde una pagina especial para eso, la cual leería valores GET y buscara el archivo de acuerdo a dichos valores.
seria necesario que se le entregue a un usuario una url tipo
www.tuwed/busquedaarchivo.php?archivoid=1233233
donde el numero seria el identificador del archivo (guardado en una lista con mysql)
 8)

12
PHP / Re:Validacion de FECHAS!
« en: 17 de Julio de 2012, 19:38:07 pm »
Pues. Yo no soy lo que se dice un “experto” en php. Pero si tuviera que comprobar que la fecha ingresada no sea un sábado o un feriado, y tuviera dichas fechas en una base de datos. Lo que yo aria seria comprobar que la fecha ingresada no exista en mi tabla de fechas con el propio sql:


$result=mysql_query(“SELECT fecha FROM TablaFechas WHERE fecha=$fechaIngresada”,$coneccion);
If ($result >=1) {
  echo “fecha no valida”;
}

13
PHP / Re:Capturar datos sin formulario
« en: 17 de Julio de 2012, 19:21:42 pm »
Podrías ser mas especifico en lo que pedís.
Si lo que queres es usar php desde la consola, creo que existen funciones especificas de consola para php.
Pero si por alguna razón lo que queres es hacer un programa que no use un formulario para tomar dichos datos de (por ejemplo) un comentario, pues entonces estas jodido!!!
Si bien puedes probar capturar eventos del teclado y cargar caracteres en un div (según la tecla pulsada), tendrías problemas para validar dichos datos del lado del cliente.
En html5 existe una propiedad nueva de las etiquetas, que creo que era algo como “contenteditable” o algo así (búscala). Dicha propiedad permite editar el contenido de algún elemento, aunque creo que solo se limita a texto y no permite inclusión de etiquetas. Si te interesa probarlo será un poco más sencillo que capturar eventos del teclado.
Pero sigues con los problemas de validación. Seria muy difícil (o mas bien tedioso) del lado del cliente.
Por cierto, para enviar la info al Server, lo tenes fácil con ajax o json.
Si intentas hacerlo aun después de todo esto, mejor haslo en javascript puro,  y no con frameworks

14
PHP / Re:[Aporte] Sistema de alertas en vivo [PHP, MYSQL Y JQUERY]
« en: 17 de Julio de 2012, 19:06:40 pm »
de verdad me recuerda al sistema implementado en el chat de facebook

15
JavaScript / Re:Duda - webSocket no conecta con servidor localhost
« en: 02 de Julio de 2012, 17:29:19 pm »
Pues…
Yo una ves hice un programa cliente-servidor (pero en gambas) y no se si aporte en algo, pero me parece que cuando trabajamos de manera local, debemos usar una ip local (en Linux no recuerdo como era el numero, pero empezaba con 27 XD)
Pero creo que estas cosas de usar los websokets debe hacerse por fuera de apache en el servidor (no termine de leer, así que no se cual es tu caso).
Sino, date una vuelta por acá:
http://foros.cristalab.com/crear-un-socket-server-en-php-t96966/

de todas formas no se recomienda que se use la nueva implementación html5 para hacer lo que quieres. Sino que utilicemos los métodos tradicionales (flash , java , objetos actives o como se llamen)
Últimamente estoy tratando de crear un Chat basado en eventsource de html5, que permite “escuchar” eventos del servidor
saludos

Páginas: [1] 2