Comunidad PHPeros
Lenguajes => PHP => Tutoriales PHP => Mensaje iniciado por: xLukii en 20 de Julio de 2012, 20:54:26 pm
-
¡Hola PHPeros programadores!
Últimamente estuve muy enfocado en lo que éste lenguaje de programación que es uno de los padres de ello, derivado de C++. Así que a medida de que vaya haciendo tutoriales, que por cierto, son bastante fáciles para los "principiantes" y también para los que saben programación van a decir: "Esto es hiper mega fácil ¿por qué carajo publicas ésta idiotes?", esa misma es la gente genérica que sabe y no quiere enseñar.
Para no seguir desviándome del tema, comienzo con éste simple tutorial de cómo crear una SESSION. Ahora bien, ¿Para qué carajo sirve SESSION? ¿Qué es? ¿Cómo se utiliza? ¿Ejemplos...? ¡Lucas me estoy volviendo LOC@!
¿Para qué sirve y qué es?
Bueno, una SESSION es una sesión que se crea y guarda los datos en PHP para poder ser mostrados. Para poder crear una sesión es importante tener conocimientos de lo que es un formulario, algo simple, que ya lo deben saber; por cierto, si no lo saben les voy a mostrar un formulario en este tutorial.
Vamos a crear un ejemplo y de ahí, voy a ir explicando
Antes que nada vamos a crear un formulario simple, que no tenga muchos datos para poder dar un ejemplo. Claramente después ustedes le van a agregar un diseño con CSS, y demás. (Si vieron la clase de antes de ayer en Wooots creamos un formulario con diseño.) Vamos a eso:
index.php
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<title>Crear una sesión</title>
</head>
<body>
<h1>Creación de una sesión</h1>
<form action="./session.php" method="POST">
<label>Nombre de usuario en PHPeros</label> </br>
<input type="text" name="username" /> </br>
<label>Edad</label> </br>
<input type="number" name="age" min="10" /> </br>
<label>Correo electrónico</label> </br>
<input type="email" name="email" /> </br>
<label>¿Por qué estás en PHPeros?</label> </br>
<textarea name="what"></textarea> </br>
<input type="submit" />
</form>
</body>
</html>
Los campos creados son: Nombre de usuario, Edad, Correo electrónico y una área de texto preguntando por qué estás en PHPeros.
El formulario crea una acción a la que va a llevar hacia el archivo PHP ./session.php que está en la raíz. Ahora vamos a crear ese archivo y a explicarlo:
session.php
<?php
/* Empezamos la sesión */
session_start();
/* Simplificamos de variables */
$_S = $_SESSION;
$_P = $_POST;
/* Creamos la sesion */
$_S['username'] = $_P['username'];
$_S['age'] = $_P['age'];
$_S['email'] = $_P['email'];
$_S['what'] = $_P['what'];
?>
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<title>Creamos y mostramos la sesión</title>
</head>
<body>
<div class="c1">
<h2>Sesión creada</h2>
<section>
<p>
La sesión fue creada con éxito. Ahora vamos a mostrar los datos abajo:
</p>
</section>
</div>
<div class="c2">
<h2>Mostramos los datos guardados</h2>
<section>
<p>
Tu nombre de usuario es <?=$_S['username'];?>
</p>
<p>
Tu edad es: <?=$_S['age'];?> años.
</p>
<p>
Tu email: <?=$_S['email'];?>
</p>
<p>
Comentario: <?=$_S['what'];?>
</p>
</section>
</div>
<div class="c3">
<section>
<p>
<a href="./index.php" title="Ir a crear otra sesión">Ir a crear otra sesión</a>
</p>
</section>
</div>
</body>
</html>
Con session_start(); indicamos a nuestro hiper mega lenguaje de PHP que vamos a crear una nueva sesión y éste indica el inicio de ella. Luego hice un proceso que es opcional, pero a mi me ayuda a simplificar los datos, ya que muchas cosas las doy por obvias. Estas variables las nombré de la siguiente manera:
$_S = $_SESSION
$_P = $_POST
Simplemente lo único que hago es simplificar la palabra para que sea más limpio el archivo.
Luego creamos la sesión de la siguiente manera:
$_S['campodelform'] = $_P['campodelformquerecogemos'];
Para mostrar los datos lo único que hice es mostrarlos con <?=$_S['nombredelcampo'];?>, que sería lo mismo que <?php echo $_S['nombredelcampo']; ?>.
Bueno, espero que se les haga fácil, y cualquier duda y/o inquietud o sugerencia, háganme saber.
Un saludo. :D