Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - SoyJoaquin.

Páginas: [1] 2 3 ... 183
1
Exposición de Diseños / Re:Mis primeros trabajos de Illustrator
« en: 30 de Mayo de 2015, 03:40:29 am »
Como te dije, excelentes princesa. Muy bien para ser de los primeros, quiero verte mejorar con esto.

PD: ¿Cuando usarás capas? :/
PD2: Grrrr...

2
Presentaciones / Re:Muy buenas señores
« en: 22 de Mayo de 2015, 16:35:01 pm »
Bienvenido a la comunidad de PHPeros.net
Que el nombre no te engañe...

3
PHP / Re:Problema con comillas
« en: 19 de Mayo de 2015, 20:13:45 pm »
Me resulta bastante extraño lo que estás intentando hacer. Si querés explicarte más y pasar parte del generar.php para comprender mejor tus intenciones sería más fácil ayudarte. De todos modos, probé tu código y me devuelve el siguiente error:

Parse error: syntax error, unexpected 'pueblo' (T_STRING) in C:\xampp2\htdocs\test.php on line 9

Ese error se debe a que no escapaste las comillas simples de 'pueblo'. Tendría que quedar \'pueblo\' para que no devuelva error PHP. De todas formas, aún arreglando el error de sintaxis PHP, al probar el código me generó error HTML la página, así que intenté hacerlo de esta manera.

Código: [Seleccionar]
<form action="generar.php" method="post" accept-charset="utf-8"/>
    <textarea style="display: none;" name="html"/><html><body>
<img src="images/logo.gif" alt="logo" />
<p><h1>CONTRATO DE TRABAJO DE ARTISTAS EN ESPECTACULO PÚBLICO</h1></p>
<p>
 Reunidos en " . $_POST['pueblo'] . "
     a, <input type="text" name="dia" size="2"/>
         de <input type="text" name="mes" size="10"/>
         de <input type="text" name="ano" size="4"/>
</p>
</body></html></textarea>
    <input type="submit">
</form>

Me funcionó perfectamente. ¿Qué te parece?

A propósito, ¿por qué usas /> al final de cada input?

De la misma forma en la que se usa en cualquier otra etiqueta sin cierre aparente.
Se usa para indicarle al IDE, navegador o cualquier otro cliente que se encargue de estructurar el código el final de una etiqueta sin tag de cierre. Aunque parezca increíble, hay muchos de estos clientes que se "confunden" en su ejecución. Doy como ejemplo Notepad++, reconocido editor de código.

4
PHP / Re:AYUDA! - ¿Cómo hago que mi sistema de noticias...?
« en: 25 de Abril de 2015, 00:54:32 am »
Ten en cuenta que LIMIT de SQL permite pasar dos parámetros que sería el comienzo y final para definir un segmento de búsqueda.

Ahí tienes la clave.

5
PHP / Re:HELP PHP Y MYSQL Por Favor!!!!
« en: 08 de Abril de 2015, 00:35:34 am »
Perdona, no entendí lo que me dijiste con esto último.
¿Tratas de guardar una fecha definida por el usuario en el cliente o guardar la fecha actual en el servidor?.

Te doy un consejo:
Si imprimes time(); te arrojará un valor numérico que vendría siendo el timestamp actual (Del momento en que se llamó a esa función).

Si revisamos la documentación de date(); en el sitio oficial de PHP (http://php.net/manual/es/function.date.php) nos dice que:
Código: [Seleccionar]
string date ( string $format [, int $timestamp = time() ] )Si observamos bien la sintaxis de esta función podrás observar que se pasa un parámetro opcional que vendría siendo un valor timestamp para mostrarlo en un formato "legible" para el usuario.

Saludos.

6
PHP / Re:HELP PHP Y MYSQL Por Favor!!!!
« en: 07 de Abril de 2015, 07:52:15 am »
No guardes una fecha en si en la base de datos. Mejor almacena un valor timestamp con time(). Después es fácil sacar el calculo con 2 días de antelación con una simple resta (Incluyo un producto por cuestiones de comodidad personal) que sería:

Código: [Seleccionar]
$timestamp_evento - (2*24*60*60) // 2 días, 24 horas, 60 minutos, 60 segundos = 2 días expresados en segundos
Esto daría como resultado el valor timestamp de 2 días antes. Con solo comprobar que el timestamp actual es mayor que  $timestamp_evento - (2*24*60*60) y menor que  $timestamp_evento ya tendrías.

Código: [Seleccionar]
if($time() >= ($timestamp_evento - (2*24*60*60)) && $time <= $timestamp_evento){
      // ...

Un saludo.

7
PHP / Re:Asociar tabla de imagenes con usuarios
« en: 07 de Abril de 2015, 07:39:07 am »
No lo tomes a mal si no mas bien como una critica constructiva. Si no tienes conocimientos básicos en lo que a base de datos se refiere, temo que se te hará imposible hacer lo que quieres sin usar un código creado por otra persona (no es a lo que se quiere llegar, la idea es aprender supongo).

Solo es cosa de lógica, preguntas que debes de formularte y plantear unas posibles respuestas a esas preguntas.

¿Qué debo hacer?, obviamente crear una tabla nueva.

¿Cual sería la estructura de esta tabla?, depende de lo que quieres, a simple vista diría que titulo de la imagen, url de la imagen, identificador del autor o persona que alojo dicha imagen y si quieres que esta forme parte de un album, obviamente algún identificador para este album. Ten en cuenta que muchas de las cosas que alojes en una base de datos deben de tener un identificador propio primario ya sea por comodidad al referirse a una imagen en especifica, al momento de manejar consultas a la misma tabla, etc.

¿Qué mas debo hacer?, en cada uno de esos campos ya previamente creados debes darles un "uso", ¿Como le doy un uso?, simple, hacer que la información proveniente del cliente se aloje en esta tabla, para ello es muy facil el manejo de PHP con respecto al de las bases de datos (Buscar información sobre SQL antes de continuar, más específicamente insert, update, delete y select).

Ten en cuenta que para cualquier programador medio del nivel que tiene este foro es capas de hacer esto en tan solo unos pocos minutos, pero nadie comienza aprendiendo. Tomate tu tiempo en pensar bien las cosas, en formularte dudas y respuestas en conjunto y sobre todo, posibles fallos de seguridad (Esto último mejor lo dejas para cuando tengas conocimientos más avanzados en el área).

Por otra parte, no te engañes. Los códigos que encuentras en Internet son en su totalidad de muy poca calidad, nada óptimos e inclusive inseguros ya que son publicados como "demostración", es decir, como "base". No son códigos que puedas basar para un proyecto con "futuro" ya que te estrellarás en el camino. Es mejor entender el funcionamiento de las cosas antes de intentar hacer algo.

Un saludo.

8
PHP / Re:dar acceso a más de 2 IP if
« en: 29 de Marzo de 2015, 18:01:38 pm »
Tienes dos formas:
-Aprender a usar operadores lógicos [En este caso "OR" (||) ].
-Meter todas las IPs en un Array y usar la función in_array(); (Te lo recomiendo en caso de que sean muchos datos a comprobar.

Un saludo.

9
PHP / Re:Como puedo hacer una suma
« en: 22 de Marzo de 2015, 21:06:10 pm »
"$var1 + $var2;"?

10
PHP / Re:ayuda como se puede leer una imagen de un codigo de barra en php
« en: 22 de Marzo de 2014, 15:00:31 pm »
La verdad es que nunca lo he pensado, de hecho, manualente no sabría como leer uno. Supongo que ya alguno creo una clase para estas cosas.
Revisa por google buscando "Bar code reader php", ahora le eche un ojo y hay muchos temas tratando eso, seguro encontrarás la solución.

Saludos.

11
Charlas / Offtopic / Re:.
« en: 05 de Marzo de 2014, 13:42:28 pm »
Ya que lo leyeron y pudieron ver el vídeo, cierro tema por motivos establecidos en los T&C.

12
PHP / Re:[AYUDA] php y mysql
« en: 05 de Marzo de 2014, 00:38:00 am »
Usando un valor timesatmp puedes lograr la solución ya sea en javascript o en PHP.
Un ejemplo:
timestamp actual - timestamp de cuando se hizo el pedido = numero en segundos desde que se hizo el pedido.

Con eso puedes aplicar formulas matemáticas para sacar la cantidad de días que han pasado.
Un saludo.

13
Charlas / Offtopic / .
« en: 04 de Marzo de 2014, 23:16:34 pm »
.

14
PHP / Re:Ayuda con función
« en: 03 de Marzo de 2014, 04:38:38 am »
¿Cual es la ciencia del array?, con un while a los resultados arrojados por la consulta y listo xd

15
PHP / Re:Exportar @usuarios a una variable
« en: 23 de Febrero de 2014, 23:10:12 pm »
Exactamente

Este código lo acabo de desarrollar, hace exactamente lo que estas pidiendo:

<?php
	
// Desarrollado por Joaquin A.
	
function 
extraerUser($cadena){
	
	
$resultado = Array();
	
	
$buscar preg_match_all(&#39;/@\w+/&#39;, $cadena, $resultado);
	
	
return 
$resultado[0];
	
}
	
$usuarios extraerUser(&#39;Hola @usuario1, ¿Como esta @usuario2 y @usuario3?&#39;);
	
print_r($usuarios);
?>


Simplemente creo una función en donde voy a buscar usando preg_match_all();  en la cadena entrante todas las coincidencias con respecto a la expresión regular y las devuelvo como un array.

Un saludo.

Páginas: [1] 2 3 ... 183