Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - danielo

Páginas: [1] 2 3 4
1
PHP / [DUDA] Crear una base de datos desde aplicación web en PHP
« en: 18 de Septiembre de 2008, 23:25:57 pm »
Hola buenas! a ver si me podéis ayudar ;D

Tengo montada una aplicación web en PHP, sobre un apache 2 instalado en Ubuntu, más una base de datos MySQL que adminisitro desde PhPMyAdmin.

Me gustaría ampliar la funcionalidad de la aplicación haciendo posible que un usuario de mi aplicación (que está perfectamente logado) se pueda crear una base de datos MySQL.

Tenéis alguna idea de las funcionas que puedo hacer servir? Yo tengo más o menos en mente que el usuario tenga acceso a un formulario que le permita algo así:

FORMULARIO PARA CREAR UNA BASE DE DATOS:

1. INTRODUCE NOMBRE PARA TU BASE DE DATOS:_______________
2. INTRODUCE NUMERO DE TABLAS (MÁXIMO 4):_______________
3. NOMBRE DE LA TABLA 1:______________
           3.1 NUMERO DE CAMPOS DE LA TABLA 1:____________

etc etc


Y luego yo todos estos datos que recibo en el formulario los guardo y los utilizo para que dsd el PHP pueda crear la base de datos MySQL. Vais pillando la idea? es muy complicado?? me echáis una mano sobretodo en las funciones que se han de utilizar?? ;D

gracias por adelantado!! ;D

2
PHP / Re: [DUDA] recoger valor de un campo de BdD MySQL en PHP
« en: 03 de Septiembre de 2008, 01:32:52 am »
gracias! no lo he llegado a probar porque poniéndolo entre llaves ya me funcionó, pero gracias de todos modos! ;D

Código: [Seleccionar]
$linea = "\n@ \t\tIN \tMX \t{$fetch['prioridad']} \t$valor.\n";

3
PHP / Re: [DUDA] recoger valor de un campo de BdD MySQL en PHP
« en: 02 de Septiembre de 2008, 22:46:35 pm »
GRACIAS!! Y gracias por contestar tan rápido, funciona ;D

Recoge el valor perfectamente y lo imprime. Pero este valor lo quiero guardar dentro de otra cadena con la que luego hago una comparación. La cadena es esta:

$linea = "\n@ \t\tIN \tMX \t$fetch['prioridad'] \t$valor.\n";

Pero esto me da el error:

Parse error: syntax error, unexpected T_ENCAPSED_AND_WHITESPACE, expecting T_STRING or T_VARIABLE or T_NUM_STRING in bla bla bla

yo lo he resuelto haciendo la chapucilla siguiente:

Código: [Seleccionar]
$valor2 = $fetch['prioridad'];
$linea = "\n@ \t\tIN \tMX \t$valor2 \t$valor.\n";

y estoy funciona. Pero hay otra forma más elegante de hacerlo sin guardar el valor en otra variable llamada valor2?? ???

Supongo que es lo de siempre... el uso de comillas simples, dobles...

4
PHP / [DUDA] recoger valor de un campo de BdD MySQL en PHP
« en: 02 de Septiembre de 2008, 22:11:35 pm »
Hola!

tengo una duda que seguro que es fácil para alguien que sepa algo de MySQL y PHP. Yo llevo demasiado rato programando y me da la sensación de que es más fácil de lo que estoy haciendo y me estoy complicando la vida.

Tengo una tabla en una BdD MySQL en la que hay un campo llamado "prioridad". Dentro del código PHP tengo una consulta tal que así:

Código: [Seleccionar]
$ssql_pri = "SELECT prioridad FROM mitabla WHERE domini='$domini' AND serv_correu='$valor'";
Ejecuto la sentencia SQL:
Código: [Seleccionar]
$prioridad = mysql_query($ssql_pri,$link);
Y luego haciendo un:
Código: [Seleccionar]
echo "$prioridad";
no debería imprimirme el valor del campo prioridad que yo quiero?? No me lo imprime  ??? ???

En resumen, lo que quiero hacer creo que es muy sencillo: recoger un valor concreto del campo de una tabla de una base de datos MySQL y guardar ese valor en una variable de PHP. O incluso sin guardarlo, si se pudiera hacer algo así: echo "$prioridad['prioridad']"; o una burrada parecida  ::)

me ayudáis por favor! ;D gracias!


5
eis naveda! aun no lo he probado que acabo de llegar que he estado fuera el finde.
Pero está claro que el admin ya tiene permisos para modificar y hacer lo que quiera con esos archivos, pero x eso mismo, a mi me interesa que puedan modificarse dsd una aplicación web que estoy montando. X lo tanto el usuario que quiera modificar esos archivos no será el root o admin, no va a tener permisos 777... Yo lo que digo, sq me parece peligroso ponerle permisos 777 a este tipo de ficheros.

6
mmmm vale, pero a ver si lo entiendo. Yo le pongo permisos 777 al fichero apache2.conf x ejemplo. Que es el fichero principal de configuración del apache. No tiene ningún peligro?? Yo siempre he leído por la red que mucho ojo con dar permisos 777 a según que ficheros. Y si x ejemplo se lo doy al fichero /etc/hosts xq necesito escribir en él dsd la aplicación, tampoco es peligroso?? Insisto en el tema xq he leído x ahí que hay programas que rastrean los directorios de los servidores, si le doy permisos 777 a ficheros que haya en esos directorios, cualquiera podrá modificarlos.

Y lo de ejecutar comandos en linux dsd php me lo miro el lunes, que me piro el finde a la playa, pero tiene buena pinta, igual me puede servir.

Gracias!!!

7
mmmmmm lo de los permisos 777 me sigue pareciendo una locura, pero gracias.

Lo del shell script que se ejecute dsd un PHP para reiniciar el servidor creo que es una buena opción Fede. Pero alguna idea de como hacerlo... :-\ Sq me mata un poco, no sabría ni como llamarlo ni nada... Alguna ayuda??


8
pero eso es peligrosísimo no??

y con eso no soluciono la manera de reiniciar el servidor para que funcione...  :-\

9
Hola buenas! tengo el siguiente problema a ver si me podéis ayudar:

 Tengo instalado un servidor apache sobre linux ubuntu, estoy creando una aplicación web en la que según lo que hagan algunos usuarios, yo debo modificar los ficheros de configuración de algunos servidores. En este caso el servidor web apache, pero más adelante, deberé tocar dsd la aplicación web, ficheros de configuración del DNS o del servidor de correo.

Entonces mis dudas son:

1. Si yo quiero tocar escribir/modificar/añadir lineas en según que ficheros de configuración del servidor, qué permisos debo darle a esos ficheros para que sea mínimamnt seguro?

2. Si yo cambio esos ficheros, luego habrá que hacer un restart del server verdad? Eso se puede hacer de alguna manera dsd la aplicación web?

 

Saludos y gracias!!

10
Hostings / Dominios / Servidores Dedicados / Re: VirtualHosts con IP dinámica
« en: 23 de Julio de 2007, 21:55:15 pm »
pero... si yo tengo dynDNS, que es como el no-IP, que lo q hace es eso, actualizarme la IP para poder acceder siempre que quiera a mi servidor. Y mi servidor tiene una dirección del rollo como tu has dicho blablablablabla.dynDNS.org. Lo único que los hosts virtuales no los llega a tratar, o eso creo. Xq yo les pongo en el archivo /etc/hosts a los dominios que apunten a 127.0.0.1. Y claro por eso se me ejecuta sólo en local.

Yo lo que quiero evitar es tener que contratar nada, xq mis dominios no me importan que tenga un nombre muy largo. Yo lo que quiero es que se pueda acceder dsd fuera a todos esos dominios (Virtualhosts) que yo me quiera crear. X eso pregunto si se puede hacer y como.  ??? ???

Gracias por contestar!!

11
Hostings / Dominios / Servidores Dedicados / Re: VirtualHosts con IP dinámica
« en: 23 de Julio de 2007, 20:47:58 pm »
gracias tio! pero no es esto exactamnt lo que necesito. Con esto x lo que veo es para contratarlo y demás y no es lo que busco. De hecho mi servidor al tener IP dinámica lo tengo con dynDNS, que es parecido a esos y me funciona bien.
Yo lo que quiero es configurarlo yo mismo con los ficheros del apache. Que de hecho ya tengo configurados los virtualhosts y funcionan bien pero en local. Con una IP fija me funcionaría bien para toda la red. X eso quiero saber si habría alguna manera de hacerlo con una IP dinámica, pero gracias de todos modos!

12
Hostings / Dominios / Servidores Dedicados / VirtualHosts con IP dinámica
« en: 23 de Julio de 2007, 17:30:32 pm »
Hola buenas! a ver si me podéis ayudar

 tengo montado un servidor apache 2 en ubuntu desktop y he configurado los VirtualHosts y así disponer de varios dominios con una misma IP. Ya que los he configurado basados en nombre.

 Uno de los pasos que he hecho ha sido incluir en el archivo  /etc/hosts las líneas de los dominios que quiero añadir y (aquí viene lo importante) que apunten a esta dirección IP 127.0.0.1. Por lo tanto sólo se me ejecuta en local. Si no voy muy equivocado, si quiero que se pueda acceder desde cualquier lugar de internet, tengo que hacer que apunte a mi IP, pero al ser dinámica, cada vez que mi ISP me la cambie o yo resetee el router o se me vaya la luz, etc. mi IP pasará a ser otra, y por lo tanto no se podrá acceder a esos dominios que yo he creado.

 Hay alguna manera de solucionarlo?? espero haberme explicado bien para que me podáis contestar :S

 Saludos y gracias!!

13
PHP / Re: [D] recoger valor de un formulario
« en: 27 de Junio de 2007, 14:35:34 pm »
El problema esta en el isset(), que se usa para ver si se ha declarado la variable
Yo emplearia empty() en vez de isset(), pues la variable siempre estara declarada y lo que nos interesa es saber si esta vacio el campo

Saludos,
M

gracias tio! tienes toda la razón! funciona!  :D

14
PHP / [D] recoger valor de un formulario
« en: 27 de Junio de 2007, 13:31:46 pm »
Hola! no me funciona este código y no sé xq  ???

Código: [Seleccionar]
         if (isset($_POST["n_dmn"])) { //si la variable está definida
$n_dmn=$_POST["n_dmn"]; //guardo su valor en la vble correspondiente
} else {
$n_dmn=999; //si no, se entiende que se declara como ilimitado
}

lo que pretendo es coger un valor del campo de un formulario, si ese campo está vacío entonces asignarle el valor 999 (entero). Lo he probado tal como está en el código, entre comillas "999" como si fuera una cadena y entre comillas simples '999' x probar.

Y ocurre esto: si la variable $_POST["n_dmn"] está definida (se ha introducido algún valor en el formulario), funciona. Si no lo está (el campo se ha dejado vacío), no ocurre nada, a la variable $n_dmn no se le asigna ningun valor. Xq no me funciona??


Gracias!


15
PHP / Re: [D] foreach
« en: 25 de Junio de 2007, 17:04:47 pm »
uff que mal!! me tenía que haber dado cuenta yo de eso al ver el WARNING!! Entonces está solucionado haciendo esto:

Código: [Seleccionar]
         if (isset($_POST['perm'])) {
           $activadas = array();
   foreach ($_POST['perm'] as $index => $valor) {
if ($valor == 'true') {
    $activadas[$index] = "1";
} else {
    $activadas[$index] = "0";
}
   }
} else { //todas están desactivadas por lo tanto valen 0
$activadas[0]="0";
$activadas[1]="0";
$activadas[2]="0";
$activadas[3]="0";
}

vale zankiu Naveda!  ;)

Páginas: [1] 2 3 4