E visto que habia otro tuto de sesiones, pero e puesto este pues me a parecido mas explicado y demas.El siguiente tutorial esta escrito al 100% por mi, si lo vais a poner en otra pagina o algo pediria que respetarais mi nick y el enlace a mi blog de dicho tutorial:
http://4cosas.com/leermas/Sesiones_en_PHP/27/Antes que nada decir que este tutorial va dedicado o hecho para Shadow.ng, pues fue el el que hace unos dias me dijo que no sabia usar sesiones, pues shadow.ng aka aprenderas
¿Que son las sesiones?Pues al igual que las cookies, son variables las cuales se quedan en el navegador del usuario, y asi no tenemos que definirías en los archivos. Se diferencia de las cookies en que primero no las podemos ver, segundo tampoco las podemos modificar, y tercero que al cerrar el navegador se auto eliminan. Lo primero, cuando usemos sesiones, tenemos que usar la funcion session_start() al principio de el archivo en el cual las usaremos, por ejemplo en el index. Yo normalmente pongo dicha funcion debajo del include al archivo de configuracion a la base de datos.
Creando SesionesCrear una sesion es muy simple. Es casi igual que definir una variable. Por ejemplo, vamos a crear 2 sesiones, una llamada usuario y otra fecha.
<?
// Definimos que vamos a usar sesiones en este archivo
session_start();
// Creamos la sesion usuario con una valor cualquiera
$_SESSION[usuario] = 'Pepe Garcia';
//Creamos la sesion fecha con el valor de la fecha actual
$_SESSION[fecha] = time();
?>Eliminar y vaciar sesionesYa esta, con ese codigo hemos creado las sesiones. Ahora lo unico que nos queda es saber como eliminar las sesiones. Para borrar sesiones se usa la funcion session_destroy(), pero si por ejemplo lo que queremos es borrar el valor de una sesion y dejar las demas activas se usa la funcion unset(). Por ejemplo, en el sigueinte ejemplo eliminaremos la sesion fecha.
<?
//Definimos que vamos a usar sesiones
session_start();
//Definimos la funcion para eliminar
$borrar = unset($_SESSION[fecha]);
//Efectuamos un condicional para comprobar.
if($borrar){
echo "La sesion se a eliminado correctamente.";
}else{
echo "Ha ocurrido un error al borrar la sesion.";
}
?>Ahora si lo que queremos es eliminar todas las sessiones lo haremos con la funcion session_destroy, la cual seria crear un archivo php y en el introducir session_destroy(); lo cual eliminara todas las sesiones.
Con las sesiones podemos hacer un monton de cosas, por ejemplo un login de usuarios o similares. Para un login la comprobacion se efectuaria de manera que en el formulario de login, si el pass y user coincide con alguno se crea la sesion, si no pues se muestra un mensaje diciendo qure los datos estan corruptos. Luego en la pagina se pone un condicional, que si existe la sesion se muestra el contenido y si no existe se muestra el formulario de login.
Mas adelante creare un sistema de users con sesiones explicado paso a paso, pero por ahora tiempo al tiempo que quedan cosas por terminar