Hola, bueno, aqui vamos a aprender algo sobre el if y else (operadores) en flash.
Hemos de saber que if, lo utilizaremos cuando querramos decir si.. (condicion) por ejemplo:
si en el texto que tiene como nombre de variable "user" pone "ramfu" mostraremos la imagen de ramfu que esta en el Movieclip imagenes y en el fotograma numero 2.
sintaxis:
if (user == "ramfu") {
imagenes.gotoAndPlay (2)
}
Vamos a empezar con un ejemplo práctico y con imagenes, para que podáis entenderlo mejor

Abrimos el Flash y creamos un nuevo documento (No importan als dimensiones)
Ahora, con la herramienta de texto creamos una introduccion que tenga de nombre de la variable: "user" (sin comillas) y activamos la casilla para ver los bordes (Ver imagen):
http://www.cuelgalo.com/viewer.php?id=1193690133_1.PNGDespues, creamos un boton, y le damos el nombre "boton":
http://www.cuelgalo.com/viewer.php?id=1193690293_2.PNGBien, ahora viene de la parte 1, el codigo;
El boton tendrá la siguiente acción:
on (release) {
gotoAndPlay (2);
_root.user2 = _root.user
}
Por defecto, el fotograma 1, tiene la acion stop();
AHora, vamos a explicar el codigo del boton;
Es simple, al pulsarlo se va al fotograma 2 (que explicaremos a continuaciónj como sigue) y en el fotograma 2 tendremos una caja de texto similar pero esta vez no sera la ariable user, sino user2, aqui va explicado el segundo fotograma:
Insertamos un nuevo fotograma clave con la acción stop();
Ahora, copiamos la caja de texto del 1 fotograma, y lo pegamos en el segundo, pero donde pone user en var, ponemos user2 y lo cambiamos a texto dinámico, en vez de introduccion de texto.
ahora, probamos la pelicula; lo que escribamos en el texto del principio tiene que salir en el siguiente fotograma. Esto es fácil
http://www.cuelgalo.com/viewer.php?id=1193690824_3.PNGAHora vienen los if y else. Preparense.
En la misma película, crearemos un nuevo símbolo que se llame imagenes.
http://www.cuelgalo.com/viewer.php?id=1193691108_4.PNGDentro de imagenes, creamos 2 fotogramas claves. El primero con la acción stop() estraa vacio, en blanco, el segundo también, pero pondremos una pequeña imagen, por ejemplo yo he dibujado un cuadradito. Recordamos que elo segundo tambien tiene la accion stop().
Vale, cojemos el MC y lo insertamos en el fotograma 2 de la pelicula. Lo llamamos imagenes. Veremos algo como esto:
http://www.cuelgalo.com/viewer.php?id=1193691169_5.PNGAhora, vamos a las acciones del fotograma 2, y donde teníamos:
stop();
pondremos lo siguiente:
stop();
// Ahora, vamos con el If y else
if (user2 == "ramfu") {
imagen.gotoAndPlay (2)
} // Fin del if
Vale correcto

Ahora al poner de nick ramfu, tendria ke salir la imagen del cuadrado

si por ejemplo ponemos pepete, no se tiene que ver nada. Si habéis echo esto, os mereceis un 10, habeis completado el tutorial.
_______
Información complementaria
Ya, y ¿el else?
Vale!!! No lo habeis terminado del todo!!!
El else es para añadir una respuesta o una continuacion. Digamos que yo ramfu y mi colega pepe keremos ver la imagen si en nuestro nick pone pepe o ramfu. voy a probar... pongo pepe y no se ve, pero, como lo solicionamos?? EN el fotograma 2, donde teníamos
stop();
// Ahora, vamos con el If y else
if (user2 == "ramfu") {
imagen.gotoAndPlay (2)
} // Fin del if
Ahora tendremos
stop();
// Ahora, vamos con el If y else
if (user2 == "ramfu") {
imagen.gotoAndPlay (2)
} else if
(user2 == "pepe") {
imagen.gotoAndPlay (2);
} // Fin del if
Entonces, los dos verian la misma imagen! Y si quiero que uno vea una y otro otra?
Añadimos un fotograma con una imagene en el movieclip imagenes y ponemos
stop();
// Ahora, vamos con el If y else
if (user2 == "ramfu") {
imagen.gotoAndPlay (2)
} else if
(user2 == "pepe") {
imagen.gotoAndPlay (3);
} // Fin del if
_________________________________________
Aqui tienen los archivos:
http://info-jc.com/flash/else.zip (Flash Source)
Saludos
