Bueno he de decir que yo tampoco lo veia del todo si pasarme a Linux o no, pero al final me decidi y junto a un amigo nos migramos a Ubuntu en la version 8.04.
Como tambien dice G2K, ya no me imagino mi PC sin Ubuntu.
Mi portatil por desgracia aun conserva Windows Vista y usarlo despues de probar Ubuntu me pone de los nervios (Aun mas)
Quizas tambien es cierto que puede ser algo mas dificil de configurar pero una vez tienes todo a la perfeccion funciona como Dios!
Tambien juego a Counter Strike y World of Warcraft desde mi Ubuntu con Wine, y ya estoy en proceso de conseguir juegos como Spore, Half Life 2, Crysis y Assasin Creed que tambien funcionan perfectamente con Wine.
Respecto a la programación, no se que decir, no es ni mas dificil ni mas facil.
Con PHP es practicamente lo mismo, quizas haga algo de falta un IDE para este lenguaje, que yo desconozco aún.
Para C++ yo utilizo la consola para compilar, no es ni mas facil ni mas dificil, simplemente es un metodo distinto al que antes usaba en windows y al final te acabas acostumbrando. Para escribir codigo uso simplemente gedit, el editor de texto que viene con el sistema.
Para diseño grafico no he utilizado aún esto, pero esta GIMP que por lo visto dicen que es parecido a Photoshop.
Y que mas decir, normalmente casi todos (exepto los juegos) tienen un programa identico, o parecido en GNU/Linux, por ejemplo:
MSNLive -> Emesene
Photoshop -> GIMP
Guitar Pro -> TuxGuitar
Office -> OpenOffice
eMule -> aMule
Azureus -> Azureus (Es multiplataforma)
Ademas con compiz (aunque lo tengo desactivado) tienes unos efectos muy bueno, de una calidad excelente, y consumiendo muy pocos recursos. Y si ya usas compiz y descargas emerald... bueno, en fin. Yo creo que eso hay mas que vivirlo en vez de leerlo.
Eso sí, si no estas acostumbrado a arreglartelas con errores, fallos de drivers y a documentarte constantemente (sobre todo con Google) sobre Linux y este tema, no te recomiendo Migrarte. Puedes tener la suerte de que Ubuntu identifique totalmente tus dispositivos y lo instale todo automaticamente, pero tambien puedes tener la desgracia de que no lo haga, y esto puede darte problemas. Se solucionan simplemente buscando un poco en google, documentandote, y instalandolos a manu, pero si no estas acostumbrado a esto te va a provocar muchos dolores de cabeza.
Pues eso, yo tambien doy mi apoyo a todos los que quieran pasarse a GNU/Linux!
Saludos!