Autor Tema: Conectar a bases de datos desde AdoDB  (Leído 5469 veces)

Desconectado G2K

  • Moderador de Programación General
  • PHPero Master
  • ****
  • Mensajes: 2.245
  • Karma: 76
  • Sexo: Masculino
  • Dame un punto de apoyo y moveré la Tierra
    • Ver Perfil
    • Cristian Torrijos
Conectar a bases de datos desde AdoDB
« en: 16 de Junio de 2009, 14:20:22 pm »
Hola!
Ya estoy de vuelta como anuncie y traigo cosas frescas que iré aportando a la comunidad, empezando por este tutorial de conectar a la base de datos...

Hasta ahora utilizabamos las funciones propias de PHP para conectar a bases de datos mysql pero con ADODB todo a mejorado.



Voy a hacer una "breve" introducción xD, la gente que no quiera leerse el rollazo que pase abajo xD

En el curso de Tecnico en Explotación de Servicios Informaticos nos dijeron que utilizariamos ADODB envez de las funciones propias de PHP y la verdad que me toco bastante la moral ya que acostumbrado desde siempre a mysql_tal cual noseque... y pasar a usar unos codigos que crearon unas personas solidarias a cambio de nada... a nadie le preocupaba el usar una cosa u otra porque nadie habia tocado PHP en su vida... bueno empezemos con un profesor que decia que de PHP no tenia ni idea, que el solo nos hacia clase a nosotros y en las otras clases pues tenian su profe titular y el les explicaba, mientras que este nos decia pues si no sabeis algo nada de preguntar, usar Google (yo también se hacer de profesor asi...)

Bueno al final como pude me las apañe para aprender y algunos se enchufaron a ver lo que hacia yo y acabe pasandoles codigos.

¿Que diantres es eso de ADODB?
Són unas librerías de bases de datos para PHP y Phyton. La gran y principal ventaja que nos da a los programadores dichas librerias es que podemos cambiar nuestra base de datos cuando se nos antoje sin tener que cambiar ninguna sentencia de nuestra codigo, unicamente cambiando un parametro en el que le decimos que tipo de base de datos vamos a utilizar para realizar la conexión.

Este "cacharro" nos permite conectar a las siguientes bases de datos:

MySQL, PostgreSQL, Interbase, Firebird, Informix, Oracle, MS SQL, Foxpro, Access, ADO, Sybase, FrontBase, DB2, SAP DB, SQLite, Netezza, LDAP, and generic ODBC, ODBTP

¡Empezamos!
1er paso, nos descargamos desde su Web oficial http://adodb.sourceforge.net/#download (Dichas librerias) [Programando son la caña, pero el diseño por lo que vereis no es su fuerte xD]

2º paso, lo descomprimimos y metemos la carpeta adodb5 en la carpeta donde colgais las Webs (cada servidor tiene la suya: htdocs, www...)

3er paso, ¡¡¡a programar!!!

Para conectar a la base de datos necesitamos siempre hacer el "include" de estos archivos:

	
include(
"adodb5/adodb.inc.php");
	
include(
"adodb5/adodb-exceptions.inc.php");


También haremos un try catch, para que compruebe si puede hacerlo todo con exito, y si no puede pues no se ejecutara nada lo de dento del try y campturaremos la excepción (error) y la mostraremos por pantalla

try {
	
$conexion newADOConnection("MySQL"); #Aquí le decimos que base de datos queremos, aquella que habia comentado que era la única a cambiar para seleccionar la base de datos
	
$conexion -> Connect("servidor","usuario","contraseña","basededatos"); 
	
$resultado$connexio->Execute("SENTENCIA SQL");
	
$connexio -> Close();
} catch (
exception $e) {
	
echo 
"<hr /><strong>ERROR: ".$e->getMessage."</strong><hr />";
}


Si lo que queremos por ejemplo es hacer un select es igual con el Execute()
Pero aquí pongo unos ejemplos de rutinas programando sobre una Base de Datos

try {
	
$conexion newADOConnection("MySQL"); #Aquí le decimos que base de datos queremos, aquella que habia comentado que era la única a cambiar para seleccionar la base de datos
	
$conexion -> Connect("servidor","usuario","contraseña","basededatos"); 
	
$resultado$connexio->Execute("AQUÍ VUESTRO SELECT");
	
	
if(
$resultado->EOF){ #Ha llegado al EOF? es decir no hay valores a mostrar porque se ha generado un resultado vacío
	
	
	
echo 
"No hay nada a mostrar en esta consulta";
	
	
} else {
	
	
	
foreach(
$resultado as $mostrar_resultado){ #Hacemos un simple bucle "foreach"
	
	
	
	
echo 
$mostrar_resultado[&#39;nombre_del_campo&#39;]."<br>";
	
	
	
}
	
	
}
	
$connexio -> Close();
} catch (
exception $e) {
	
echo 
"<hr /><strong>ERROR: ".$e->getMessage."</strong><hr />";
}


Bueno como vereis es como las funciones de PHP para mysql pero de forma distinta, y es fácil de aprender a usarlas y lo digo por experiencia porque yo les tenia una mania increible y aprendi muy rapido...

Cualquier duda aquí estoy ;)


Un saludo,
G2K
Campeón del CatSkills de Webs (Enero 2011)
Campeón del SpainSkills de Webs (Abril 2011)
http://www.youtube.com/watch?v=1fBMG8F_hpM
Mejor representante catalan en SpainSkills 2011


Comunidad PHPeros

Conectar a bases de datos desde AdoDB
« en: 16 de Junio de 2009, 14:20:22 pm »

Desconectado CarlosRdrz

  • Moderador Global
  • PHPero Master
  • *****
  • Mensajes: 2.505
  • Karma: 131
  • Sexo: Masculino
  • A.k.a. TLX
    • Ver Perfil
Re: Conectar a bases de datos desde AdoDB
« Respuesta #1 en: 16 de Junio de 2009, 18:06:20 pm »
Vaya parece muy bueno, muchas gracias por el tutorial jeje
Saludos
La dedicación de mi respuesta sera directamente proporcional a la dedicación de tu pregunta.
Hacer códigos que entiendan las máquinas es fácil, lo difícil y realmente útil es hacer códigos que entiendan las personas.
http://twitter.com/CarlosRdrz
http://www.carlosrdrz.es

Desconectado G2K

  • Moderador de Programación General
  • PHPero Master
  • ****
  • Mensajes: 2.245
  • Karma: 76
  • Sexo: Masculino
  • Dame un punto de apoyo y moveré la Tierra
    • Ver Perfil
    • Cristian Torrijos
Re: Conectar a bases de datos desde AdoDB
« Respuesta #2 en: 16 de Junio de 2009, 18:22:54 pm »
No hay de que ;)
Espero que a los demás también les parezca bueno y les sea de utilidad.

Un saludo ;)
Campeón del CatSkills de Webs (Enero 2011)
Campeón del SpainSkills de Webs (Abril 2011)
http://www.youtube.com/watch?v=1fBMG8F_hpM
Mejor representante catalan en SpainSkills 2011