Autor Tema: Operadores ternarios  (Leído 2232 veces)

Desconectado Focux

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 1.010
  • Karma: 22
    • Ver Perfil
Re:Operadores ternarios
« Respuesta #30 en: 04 de Diciembre de 2009, 20:17:49 pm »
:o Vale ya lo entendí. Genial, osea que el ? es como un sustituidor de un if. Haber si me explico. En vez de poner if().. ¿se pone lo que estamos hablando?
El ? sustituye a la llave {
Mixtiqueros.net

<?PHP
define
(_miNombre, &#39;Focux&#39;);
if(_miNombre == &#39;Focux&#39;): printf(&#39;%s es un programador avanzado&#39;, _miNombre); else: printf(&#39;Tu no eres %s&#39;, _miNombre); endif;
?>

Comunidad PHPeros

Re:Operadores ternarios
« Respuesta #30 en: 04 de Diciembre de 2009, 20:17:49 pm »

Desconectado NDSi

  • PHPero Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 410
  • Karma: 8
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Operadores ternarios
« Respuesta #31 en: 04 de Diciembre de 2009, 20:23:14 pm »
Porque en ves de saber que sustituye no lo toman como, como, como un nuevo codigo.
(CONDICION ? 'SISALETRUE' : 'SIESFALSE')
Yo no pienso, '? sustituye a...', no, yo directamente lo aprendi de 0 como si conociera la estructura del IF. Pero si lo necesitan comparar yo lo veo asi.
(a==a ? 'a' : 'b')
Entre los parentecis va todo, antes del ? la condicion, el signo ? seria el {, yo lo entendi como que el signo de pregunta preguntaba si lo anterior daba TRUE o FALSE. Si el ? dice que da TRUE se ejecuta lo anterior a los dos puntos ( : ) (los : serian }else{) y si ? dice que la condicion no da TRUE y da FALSE de ejecuta lo posterior a :.

No lo veo tan dificil.

Desconectado x.mara.x

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 1.364
  • Karma: 57
  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
Re:Operadores ternarios
« Respuesta #32 en: 05 de Diciembre de 2009, 20:37:42 pm »
si exacto, esta cmo :"preguntandole" al php

(es caluroso)? 'hay buen tiempo' : 'no hay buen timepo'