JavaScript trabaja con objetos, no os asusteis, es mas sencillo que PHP.
Cada objeto es un ELEMENTO, cada div, cada input, el BODY...
Para usarlos se almacenan en una variable. Se puede acer de varias maneras.
1º Usarlo directamente:
si en un input keremos vaciarlo:
<input onclick="this.value='';">
THIS es el input en cuestion, THIS puede enviarse a una funcion usando onclick="funcion(this);", en la funcion tenemos ya el objeto!
2º Llamarlo a mano...
Para ello podemos usar el mas usado, getElementById:
Como su nombre indica, coge un elemento segun su id:
var mielemento = document.getElementById('jiji');
obtendriamos el elemento con ID jiji
Tambien podemos usar getElementsByTagName:
Este devuelve un array:
var divsdelapagina = document.getElementsByTagName('div');
obtendriamos los div de la pagina, y accederiamos por la variable:
divsdelapagina[0], divsdelapagina[1]... etc
os preguntareis, ¿Por que pongo document?
porque cogemos los elementos del DOCUMENTO, pero podemos obtenerlo desde otro elemento.
Por ejemplo, queremos coger los input de un form, lo ariamos asi:
var miform = document.getElementById('miform');
var inputs = miform.getElementsByTagName('input');
¿Entendido?, espero k si
Ahora accedamos a sus atributos
En js, todo va asi:
algo.subalgo.subsubalgo
Para acceder al valor de un input:
<input onclick="alert(this.value);">
Al darle click al input mostraria una alerta con su valor
Cada elemento diferente (div, input...) tiene sus atributos, y hay algunos comunes claro...
Aki acaba el tuto, sabiendo esto, ya podeis acer casi de todo en JS!!
Salu2