He utilizado el buscador de PHPeros y he notado que (si no me equivoco) no hay ningún tutorial que explique la función switch. Si me he equivocado, y efectivamente ya existe éste tutorial en PHPeros avisen que cierro el tema.

Empecemos.
Función SwitchLa función switch sirve para remplazar números excesivos de ifs.
Ejemplo:
Estoy creando una calculadora, y quiero verificar cual es la operación pedida (+ - * /).
$operación es la variable que contiene la operación seleccionada.
Con los ifs, sería así:
if($operacion == "+") {
// suma
} elseif($operacion == "-") {
//resta
} elseif($operacion == "*") {
// multiplicación
} elseif($operacion == "/") {
// división
}Con un switch, sería así:
switch($operacion) { // decimos que trabajaremos con ésta variable
case "+": // en el caso que sea +
// suma
break; // termina ese if
case "-": // en el caso que sea -
// resta
break; // termina ese if
case "/": // en el caso que sea /
// divide
break; // termina ese if
case "*": // en el caso que sea *
// multiplica
break; // termina ese if
}Como ven el switch no es que lo hace con menos lineas, si no que lo hace mucho más organizado, así al regresar al código se nos hará mucho mas fácil modificarlo.
Ahora, la explicación del switch:
switch($variable_a_utilizar) { // la variable con que trabajar, algo tipo if($variable_a_utilizar ==...) {
case "Condición 1": // aqui la primera condición que se podría cumplir
// lo que pasa si se cumple la primera condición
break; // cerramos el primer "if" algo como el }
} // cerramos el switch