Seguramente te habrás dado cuenta que cuando inicias el ordenador te habrá salido una pantallita
de la marca de tu ordenador o algo parecido que abajo (Por defecto) aparecen unos comandos que son para hacer algunas operaciones pero la mas importante es el comando : F5 o F12 que nos adentra a la BIOS de nuestro ordenador.
-¿Que es la BIOS?Si no recuerdo mal, son las siglas de :
Basic
Input-
Output
System. Si lo
traducimos, significa : Sistema básico de Entrada/Salida
La BIOS se encarga de recorrer todos los componentes que tenemos en la placa base de nuestro
ordenador haciendo un analisis de que estos esten bien conectados y que el suministro electrico
sea por lo menos el mínimo. Si todo está bien, la BIOS hace un comunicado para que el ordenador
se ejecute desde el disco duro (Si es que es así como esta configurado. Puede ser que arranque
desde un CD o puerto USB). Hay veces que los ordenador no tienen disco duro y debes iniciar el
ordenadr mediante un CD Live.
- Como configurar la BIOSCuando accedemos a nuestra BIOS, aparecen distintas opciones con la que editaremos nuestro
ordenador desde cambiar la hora hasta cambiar el modo de arranque del ordenador. Un ejemplo
gráfico de la BIOS sería la siguiente:

Aquí no hay ningun ráton posible, todo funciona mediante el teclado, ese decir, con las flechas y el
enter. Ahora vamos a clasificar las distintas opciones, es decir, explicarlas (Fijate en la imagen de
arriba para que ver las opciones posibles) :
1.- Elegimos como queremos que arranque nuestro ordenador.Gracias a este método podemos cambiar nuestra configuracion para elegir el modo de arranque
de nuestro ordenador que puede ser mediante el disco duro, CD, USB.
Para ello, una vez que estamos en la pagina principal de la BIOS elegimos la opción :
Avanced BIOS Features dentro de esta opcion accedemos a
Boot Sequence y vemos
esta seríe de opciones pero las que nos interesan son :
First Boot Device, Second Boot Device, Third Boot Device. Mira la imagen :

Como ves First Boot Device esta configurado para que le metodo de arranque sea un CD, el segundo
(Second Boot Device) para HDD (Disco duro) y el tercero, para un USB. Luego esta el 4 pero casi
nunca se usa.
Al ser un post largo iré editandolo poco a poco por que no tengo mucho tiempo.