Autor Tema: Teorema de Pitágoras  (Leído 2345 veces)

Desconectado Warlox

  • Moderadores PHP
  • PHPero Master
  • ****
  • Mensajes: 1.278
  • Karma: 77
  • Sexo: Masculino
  • A veces hay que aprender a correr antes de caminar
    • Ver Perfil
    • Página personal
Teorema de Pitágoras
« en: 16 de Junio de 2010, 02:35:21 am »
¡Hola!

Bueno, estaba aburrido y me puse a programar algo en PHP, como no tenía claro qué quería hacer, pues me acordé que estoy viendo el Teorema de Pitágoras en el colegio, así que me puse a hacer un script que calcule la hipotenusa de un triángulo.

Código:

<?php
if(isset($_POST[&#39;enviar&#39;]))
{
	
$c1 pow($_POST[&#39;c1&#39;], 2); // Elevamos el "cateto 1" al cuadrado.
	
$c2 pow($_POST[&#39;c2&#39;], 2); // Elevamos el "cateto 2" al cuadrado.
	
$hipotenusa sqrt($c1 $c2); // Sacamos la raíz cuadrada de la suma de ambos catetos elevados al cuadrado

	
echo &
#39;La medida de la hipotenusa es de: <b>&#39;.$hipotenusa.&#39;</b>&#39;;
}
else
{
?>
<h1>Teorema de Pit&aacute;goras en PHP - By Kevin</h1>

Introduce las medidas de los dos catetos:

<form method="post">

<p>Cateto 1: <input type="text" name="c1"><br>
Cateto 2: <input type="text" name="c2"></p>

<input type="submit" name="enviar" value="Calcular">
</form>

<?php ?>


Sé que no es muy útil, pero puede servir como referencia para futuras dudas que tengan ;)
Saludos ^^
- Moderador de PHP


Comunidad PHPeros

Teorema de Pitágoras
« en: 16 de Junio de 2010, 02:35:21 am »

Desconectado nac

  • PHPer@ Fijo
  • ***
  • Mensajes: 139
  • Karma: 2
    • Ver Perfil
Re:Teorema de Pitágoras
« Respuesta #1 en: 16 de Junio de 2010, 02:53:52 am »
uff si esto lo pudieras poner en un examen, sería lo mejor! pero el Script esta bueno en si :D

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Teorema de Pitágoras
« Respuesta #2 en: 16 de Junio de 2010, 11:32:12 am »

En si, el tema esta genial y por ello te regalo un karma (xd). Lo que mas me ha gustado han sido esas funciones que nunca las habia visto.
En definitiva, genial :P

#Fdo. Physlet

Desconectado Warlox

  • Moderadores PHP
  • PHPero Master
  • ****
  • Mensajes: 1.278
  • Karma: 77
  • Sexo: Masculino
  • A veces hay que aprender a correr antes de caminar
    • Ver Perfil
    • Página personal
Re:Teorema de Pitágoras
« Respuesta #3 en: 16 de Junio de 2010, 14:33:24 pm »
¡Gracias por el Karma, Siqui! :D
- Moderador de PHP


Desconectado javipilo

  • PHPero Experto
  • *****
  • Mensajes: 975
  • Karma: 31
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Teorema de Pitágoras
« Respuesta #4 en: 16 de Junio de 2010, 15:23:32 pm »
Por mi parte otro también has hecho un fantástico uso de las expresiones regulares.

Saludos

Desconectado Focux

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 1.010
  • Karma: 22
    • Ver Perfil
Re:Teorema de Pitágoras
« Respuesta #5 en: 16 de Junio de 2010, 15:58:00 pm »
Por mi parte otro también has hecho un fantástico uso de las expresiones regulares.

Saludos
Expresiones regulares? lol!
En si, el tema esta genial y por ello te regalo un karma (xd). Lo que mas me ha gustado han sido esas funciones que nunca las habia visto.
En definitiva, genial :P
Son fuciones simple, pow es para la potencia & sqrt raíz cuadrada.
Mixtiqueros.net

<?PHP
define
(_miNombre, &#39;Focux&#39;);
if(_miNombre == &#39;Focux&#39;): printf(&#39;%s es un programador avanzado&#39;, _miNombre); else: printf(&#39;Tu no eres %s&#39;, _miNombre); endif;
?>

Desconectado Physlet

  • PHPero Experto
  • *****
  • Mensajes: 822
  • Karma: 41
  • Sexo: Masculino
  • Todo es posible con esfuerzo, dedicación e interés
    • Ver Perfil
    • PanamaDev
Re:Teorema de Pitágoras
« Respuesta #6 en: 19 de Junio de 2010, 23:27:08 pm »
Una pregunta por curiosidad, alguien ha intentado sacar la raíz de un número sin funciones ya definidas?
No sé, en cierto aspecto se me hace interesante...

Así como sacar un valor absoluto sin usar abs()..
Que sería algo como:

<?php

$num 
$_REQUEST[&#39;n&#39;];
if($num 0){
   
$res $num*(-1);
} else {
   
$res $num;
}

?>

Desconectado Warlox

  • Moderadores PHP
  • PHPero Master
  • ****
  • Mensajes: 1.278
  • Karma: 77
  • Sexo: Masculino
  • A veces hay que aprender a correr antes de caminar
    • Ver Perfil
    • Página personal
Re:Teorema de Pitágoras
« Respuesta #7 en: 19 de Junio de 2010, 23:41:40 pm »
Creo que no se puede :S
- Moderador de PHP


Desconectado Physlet

  • PHPero Experto
  • *****
  • Mensajes: 822
  • Karma: 41
  • Sexo: Masculino
  • Todo es posible con esfuerzo, dedicación e interés
    • Ver Perfil
    • PanamaDev
Re:Teorema de Pitágoras
« Respuesta #8 en: 19 de Junio de 2010, 23:46:57 pm »
Creo que no se puede :S
Se debe poder, de alguna u otra manera. Si se hizo una función así es porque se puede.

Desconectado westwest

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 2.837
  • Karma: 104
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Teorema de Pitágoras
« Respuesta #9 en: 20 de Junio de 2010, 00:02:23 am »
obviamente se puede...
por ejemplo, valor absoluto:

function abs($num) {
if(!
is_numeric($num)) { return false; }
return (
$num $num 0-$num);
}

Desconectado Physlet

  • PHPero Experto
  • *****
  • Mensajes: 822
  • Karma: 41
  • Sexo: Masculino
  • Todo es posible con esfuerzo, dedicación e interés
    • Ver Perfil
    • PanamaDev
Re:Teorema de Pitágoras
« Respuesta #10 en: 20 de Junio de 2010, 00:10:58 am »
obviamente se puede...
por ejemplo, valor absoluto:

function abs($num) {
if(!
is_numeric($num)) { return false; }
return (
$num $num 0-$num);
}


Ese is_numeric... Bueno, no importa porque en otro lenguaje se declararía el tipo, si es flotante/real, entero, cadena, caracter, etc.

A ver, es que por ejemplo, yo doy solo algoritmos en la uni. Nisiquiera nos orientamos a algún lenguaje de programación específico. Es por esto que no nos ponemos a ver funciones definidas, únicamente las de ciclos: mientras que (while), para (for), seleccionar (switch), etc. La idea de esta clase es que tengamos una base en todo y que ya cuando nos vayamos a algún lenguaje de programación específico, no nos sea tan dificil, es decir que lo que aprendo aquí lo puedo aplicar a cualquier lenguaje. Por lo tanto no nos permiten colocar ningún tipo de función.

Por cierto, ya tengo una idea de como hacer la raíz, cuando lo termine lo publico xD