Autor Tema: [TUTORIAL] Hardware PARTE 1  (Leído 2257 veces)

Desconectado Guero

  • PHPero Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 439
  • Karma: 13
  • Sexo: Masculino
  • PHPeros, tu web PHP
    • Ver Perfil
    • De aquí, puedes encontrar Roma
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #15 en: 25 de Septiembre de 2010, 01:48:28 am »
Al menos di de donde has sacado las imagenes.

Comunidad PHPeros

Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #15 en: 25 de Septiembre de 2010, 01:48:28 am »

Desconectado Klum

  • PHPer@ Fijo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Karma: 61
  • Sexo: Masculino
  • Progamador & Diseñador
    • Ver Perfil
    • Chat - KlumShader
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #16 en: 25 de Septiembre de 2010, 01:49:50 am »
Al menos di de donde has sacado las imagenes.
Creo que lo más importante es que ayude.
+Karma, siquillote te lo has ganado ;)



Desconectado CarlosRdrz

  • Moderador Global
  • PHPero Master
  • *****
  • Mensajes: 2.505
  • Karma: 131
  • Sexo: Masculino
  • A.k.a. TLX
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #17 en: 25 de Septiembre de 2010, 02:36:29 am »
Hay varias cosas en las que no estoy de acuerdo y creo que deberías corregir,

La memoria ROM (Memoria de solo lectura, mientras que la ram permite escribir y leer). Esta memoria guarda la informacion
que se obtuvo al inicio o arranque del ordenador.

Es difícil pensar que la memoria ROM guarda información que se obtiene al iniciar o arrancar, puesto que como su nombre indica es de sólo lectura. En realidad guarda programas para arrancar el ordenador y herramientas de diagnóstico.

3- Conexiones para cables IDE. Aquí se conecta el fajo de datos del dijo duro (¿Que es?, es un
cable liso de color gris o blanco que conduce los datos del disco duro a la placa base) y los de la lectora CD/DVD

¿Del dijo duro?

7- Puertos USB. Aquí ya conectas tu ráton, teclado, hasta impresoras y scanners si fallan los
conectores externos.
¿Puertos USB? El número 7, según lo veo, señala los puertos PS2.

Principalmente, son los que se conectan a traves de usb como el ratón, el teclado, el cable VGA que conecta la pantalla con el monitor viendo la
interfaz del sistema operativo. A continuación os pongo una imagen y os indico que es cada conector.


1- El verde es el metodo de conexión entre el raton y la placa madre mientras que el morado es para el teclado

2- Para conectar la placa madre con el monitor.

3- Conectores USB como pendrives, ect....

4- Entrada USB para conectar el moden a la placa base.

2- Mas puertos USB.

2- Puertos de sonido.

Orden mal... (4, 2, 2)
Luego... importante... número 4: ¿Puerto USB para conectar el modem a la placa base?
Eso es un puerto ethernet (o rj45) y sirve para conectarse a internet básicamente, si.

Son tonterías pero bueno, estaría bien que las corrigieses jeje

Saludos!
La dedicación de mi respuesta sera directamente proporcional a la dedicación de tu pregunta.
Hacer códigos que entiendan las máquinas es fácil, lo difícil y realmente útil es hacer códigos que entiendan las personas.
http://twitter.com/CarlosRdrz
http://www.carlosrdrz.es

Desconectado seyder120

  • PHPero Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 372
  • Karma: -2
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #18 en: 25 de Septiembre de 2010, 10:39:51 am »
Si, te irá de put.. madre. ¿Como puedes decir esa barbaridad?. Si le quitas el disipador al procesador, puede que ni
arranque el ordenador. Si quitas el ventilador a la tajeta de video o la grafica, estas se sobrecalenataran y el pc
estará a punto de morir.

PD ¿A que viene esa foto?

La foto no viene a nada, tienes razon, si le quitas los ventiladores ¿puede explotar el ordenador?, no digo que explote sino, que suene como un petardo o que pase algo, gracias.

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #19 en: 25 de Septiembre de 2010, 10:50:17 am »
La foto no viene a nada, tienes razon, si le quitas los ventiladores ¿puede explotar el ordenador?, no digo que explote sino, que suene como un petardo o que pase algo, gracias.

No es que explote, si no que se recalentará demasiado y puede que no llegue a funcionar.
Hay varias cosas en las que no estoy de acuerdo y creo que deberías corregir,

Es difícil pensar que la memoria ROM guarda información que se obtiene al iniciar o arrancar, puesto que como su nombre indica es de sólo lectura. En realidad guarda programas para arrancar el ordenador y herramientas de diagnóstico.

¿Del dijo duro?
¿Puertos USB? El número 7, según lo veo, señala los puertos PS2.

Orden mal... (4, 2, 2)
Luego... importante... número 4: ¿Puerto USB para conectar el modem a la placa base?
Eso es un puerto ethernet (o rj45) y sirve para conectarse a internet básicamente, si.

Son tonterías pero bueno, estaría bien que las corrigieses jeje

Saludos!

Problema 1: Con respecto a la memoria ROM, creo que me estas confirmando lo que puse. Sirve para
almacenar información de la configuración de arranque y de la configuración en general. Es lo mismo que puse.

Problema 2: Perdón, puse dijo duro en vez de disco duro, fallo técnico, ahora mismo lo arreglo.

Problema 3: Otro fallo técnico. Enseguida lo arreglo, me he equivocado en la enumeración.

Problema 4: Si, lo dije así para que los que no lo supieran les resultara mas facil pero si quieres que lo
ponga así, así lo pondré.

¡Ya lo arreglo!

#Fdo. Physlet

Desconectado CarlosRdrz

  • Moderador Global
  • PHPero Master
  • *****
  • Mensajes: 2.505
  • Karma: 131
  • Sexo: Masculino
  • A.k.a. TLX
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #20 en: 25 de Septiembre de 2010, 11:00:26 am »
Problema 1: Con respecto a la memoria ROM, creo que me estas confirmando lo que puse. Sirve para
almacenar información de la configuración de arranque y de la configuración en general. Es lo mismo que puse.

No es lo mismo, ojo, tu has puesto esto:
"La memoria ROM (Memoria de solo lectura, mientras que la ram permite escribir y leer). Esta memoria guarda la informacion
que se obtuvo al inicio
o arranque del ordenador."
La ROM no guarda la información que se obtuvo en ningún momento, si no que viene cargada (de fabrica) con una información que necesitas para iniciar. Son cosas diferentes: tu con esa frase lo que dices es que guardas datos en la ROM, y sin embargo pasa lo contrario, lees datos de la ROM, pero guardar no estas guardando nada.

Te lo comenté precisamente por eso, por que no se si es un fallo tuyo de expresión o de concepto. Por lo visto es de expresión.
Esa frase parece que dice que guardas datos cuando inicias, y es al revés, lees datos al iniciar, por eso te recomiendo cambiar la forma de expresarlo, por que al decir "guarda la información que se obtuvo..." no se sabe si estas diciendo que el ordenador lee una información y luego la guarda en la ROM, o que la ROM guarda una información y el ordenador la leyó.

Te recomiendo expresarte de otra forma jaja

Pero vamos, que en general bien eh? Eran solo pequeños detalles que conviene arreglar jeje

Saludos
La dedicación de mi respuesta sera directamente proporcional a la dedicación de tu pregunta.
Hacer códigos que entiendan las máquinas es fácil, lo difícil y realmente útil es hacer códigos que entiendan las personas.
http://twitter.com/CarlosRdrz
http://www.carlosrdrz.es

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #21 en: 25 de Septiembre de 2010, 11:04:00 am »

Si, ya sabes como soy jajaja!. Bueno sea como sea, lo cambio para lo que estas comentando.

#Fdo. Physlet