Autor Tema: [TUTORIAL] Hardware PARTE 1  (Leído 2257 veces)

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« en: 06 de Agosto de 2010, 21:08:04 pm »
¡Hola PHPeros!
Esta vez vamos a hablar de los componentes básico de nuestro ordenador.
Primero lo enumero y luego ya destaco cada pieza.

Voy a hablar de...
Citar
  • Los procesadores
  • Las memorias RAM y ROM
  • Fuente de alimentacion
  • Tarjeta Madre o Placa base como lo querais llamar
  • Conectores a la placa madre (USB 2.0, aunque ya se usan mas los 3.0)
  • Perifericos de entrada y salida de un ordenador.

A continuación, expondré todo, pero antes lo guardo vaya que se borre por si acaso jaja.

PD: Una vez que haya finalizado el tema, desbloquearé el tema para dejar entrada a los comentarios o dudas para organizarse mejor ;).


¡Para leer cada uno, deberás bajar abajo de este tema!
« Última modificación: 07 de Agosto de 2010, 21:38:08 pm por Siquillote »

#Fdo. Physlet

Comunidad PHPeros

[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« en: 06 de Agosto de 2010, 21:08:04 pm »

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hadware PARTE 1
« Respuesta #1 en: 06 de Agosto de 2010, 21:47:47 pm »
Citar
  • El procesador

El procesador es el encargado de realizar todas las peticiones por parte del cliente. Hasta para abrir una carpeta, esta acción pasará por el
procesador. Todo lo que realiza un procesador está formado por ordenes binarias, es decir, por 0 y 1. Aunque parezca mentira, lo que estás leyendo
en este momento esta formado por 0 y 1 ;o

Seguramente si has intentado averiguar que es un procesador por internet todos te habrán dicho que es el cerebro del ordenador, y así es, es el
cerebro del ordenador, todas las ordenes pasar por el dando una decision positiva (1) o negativa (0)

¿Pero donde se encuentran los procesadores que no los veo en mi ordenador? Se situa debajo del ventilador ya que este necesita refrigerarse
para no elevar su temperatura y que el BIOS salte comunicando al procesador (CPU -> Unidad Central de Procesos en español) que apage el ordenador para evitar posibles transtornos en las piezas por la excesiva temperatura.

1.2 Tipos de procesadores
Desde la aparición del primer ordenador que tenía como procesador el tamaño de un campo de fútbol (Si, es enorme jaja) han ido evolucionando
a medida del tiempo de tal forma que ahora miden pocos centimetros de ancho y alto. Los mayores fabricantes de estos procesadores son: Intel
y AMD

Independientemente del modelo de procesador (Ya sea Intel o AMD u otro fabricante) estos se caracterizan por sus nucleos. ¿Nucleos? Si
si, hay modelos como por ejemplo el modelo AMD 64 Athlon X2 que es de doble núcleo. ¿Y que es eso de doble nucleo? A mayor numero de
nucleos que disponga nuestro procesador, mayor será la velocidad de respuesta de este haciendo mas ligera la carga de nuestras peticiones.

También podrás comprobar que el procesador se caracteriza por una especie de agujeritos a los cuales se les denomina Sockets. Es muy
importante saber el numero de estos sockets ya que si no son los mismo que los pinchos del procesador, este no encajara de manera correcta.
No te pongas a contar agujero por agujero, simplemente multiplica loa agujeros que hay en el ancho por lo que hay en el alto (Ej: 19 x 18)

               1.2.1 Los procesadores de Intel
               He buscado un par de videos por internet sobre los tipos de procesadores de intel y he encontrado este video. Es un video que recopila
               los procesadores hasta 2007 pero bueno, es cuestión de ir por internet buscando los nuevos procesadores hasta esta fecha. Hay que
               usar Google un poquito chicos.

               Video: http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=43283

               1.2.1 Los procesadores de AMD
               Video que recopila los procesadores de AMD.

               Video: http://www.youtube.com/watch?v=ZjyfvD1OJZQ ¡Muy interesante!
« Última modificación: 07 de Agosto de 2010, 20:33:53 pm por Siquillote »

#Fdo. Physlet

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hadware PARTE 1
« Respuesta #2 en: 07 de Agosto de 2010, 20:32:54 pm »
Citar
  • Memorias RAM y ROM

Al igual que un procesador es una de las piezas fundamentales de nuestro ordenador, tambien lo son las memorias RAM y ROM. Estas piezas
las puedes encontrar en unos zócalos en la placa base (Placa madre o Tarjeta madre) contando que suelen haber 2 o 4 ranuras.

1.2 Conozcamos estas memorias.
Son tarjetas verdes, que pueden medir mas o menos 10cm de ancho por 4 de alto. Existen varios tipos de memoria RAM en cuanto a cantidad. Por
ejemplo, seguramente habrás visto memorias RAM de 512 MB (Apenas se comercializan), 1 GB, 2GB y 4GB (Luego están de mas de 4 como por
ejemplo las 16GB, 32 GB pero estas solo valen para procesadores de 64-bits, ya que los cpu de 32-bits no soportan mas de 4GB).

                1.2.1 Memoria RAM y ROM
                La memoria RAM (Random-access memory, en español, Memoria de acceso aleatorio) es la memoria que guarda las
                ordenes que recibe el procesador y los resultados del mismo. Habrá un momento en el que dirás... ¿Y esta memoria no llega a un tope?.
                Claro que llega, pero la magia esta en que cuando se apaga el ordenador, esta se vacía.



                La memoria ROM (Memoria de solo lectura, mientras que la ram permite escribir y leer). Esta             memoria lee la informacion
                que se obtuvo al inicio o arranque del ordenador. sa información viene prefabricada.

« Última modificación: 25 de Septiembre de 2010, 11:05:09 am por Siquillote »

#Fdo. Physlet

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hadware PARTE 1
« Respuesta #3 en: 07 de Agosto de 2010, 20:41:43 pm »

Citar
  • Fuente de alimentación
La fuente de alimentación es la encargada de repartir el suministro electrico a la placa base y en algunos ordenadores al ventilador de forma
directa. Recordemos que el BIOS revisa que esta cantidad electronica no sea poca o demasiada dejando un nivel estable.

1.2 ¿Donde está?
Si te fijas, está al lado de los conectores del teclado y del raton, justo dentro de una rejilla. Por defecto, se suele encontrar en la parte superior
izquierda de nuestro ordenador.

Esto no tiene mucho misterio, simplemente da fuente a la placa base controlada por el BIOS y luego mas tarde, la placa base reparte ese
suministro en el router, el ratón, el teclado, el pc.... ect.


#Fdo. Physlet

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hadware PARTE 1
« Respuesta #4 en: 07 de Agosto de 2010, 21:02:18 pm »
Citar
  • La placa base.

Bueno, seguramente habrás oido hablar de ella en los anteriores post jaja!. Como ya dije en el post de la fuente de alimentación, es la que se
encarga de conectar todos los componentes entre sí y repartir la electricidad en todo el ordenador.

En la placa base se encuentran todos los componentes necesarios para el buen funcionamiento de un ordenador. En la siguiente imagen os señalo
que es cada pieza y si me da tiempo, explico a donde va conectado cada componente. Mirar la imagen: (La verdad es que he tenido suerte y la he
scado de internet jajaja)


1- ¡El "nido" del cpu (Procesador)! Si te fijas hay como unos puntitos en ese nido que ya dije que
se llaman Sockets. El procesador solo puede colocarse de una manera así que ten cuidado.

2- Slots (Ranuras) de la memoria RAM. Aquí es de donde se colocan las memorias RAM. En este
caso hay 4 slots pero ya comente anteriormente que hay ordenadores que solo tienen 2 ranuras.

3- Conexiones para cables IDE. Aquí se conecta el fajo de datos del disco duro (¿Que es?, es un
cable liso de color gris o blanco que conduce los datos del disco duro a la placa base) y los de la lectora CD/DVD

4- Slots de la tarjeta gráfica. Aquí es de donde se conecta la tarjeta gráfica. En algunas placas
base, esta tarjeta ya viene integrada. Si quieres instalar una nueva, deberás desactivar la integrada desde el BIOS.

5- Slots dedicadas tarjetas de sonido. Aquí se conectan tarjetas de sonido, de ethernet, de la del
modem para recibir señales wifi ect...

6- Conectores externos. Para conectar impresoras, monitores, scanners, ect...

7- Puertos USB. Aquí ya conectas tu ráton, teclado, hasta impresoras y scanners si fallan los
conectores externos.
« Última modificación: 25 de Septiembre de 2010, 10:53:36 am por Siquillote »

#Fdo. Physlet

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hadware PARTE 1
« Respuesta #5 en: 07 de Agosto de 2010, 21:30:27 pm »
Citar
  • Conectores a la placa madre.

Principalmente, son los que se conectan a traves de usb como el ratón, el teclado, el cable VGA que conecta la pantalla con el monitor viendo la
interfaz del sistema operativo. A continuación os pongo una imagen y os indico que es cada conector.


1- El verde es el metodo de conexión entre el raton y la placa madre mientras que el morado es para el teclado

2- Para conectar la placa madre con el monitor.

3- Conectores USB como pendrives, ect....

4- Entrada USB para conectar el moden a la placa base.

2- Mas puertos USB.

2- Puertos de sonido.

#Fdo. Physlet

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hadware PARTE 1
« Respuesta #6 en: 07 de Agosto de 2010, 21:33:56 pm »

¿Te ha parecido interesante esta primera parte? Pues si tienes dudas no dudes en comentarlas.

#Fdo. Physlet

Desconectado ferdi342

  • PHPero Experto
  • *****
  • Mensajes: 734
  • Karma: 8
  • Sexo: Masculino
  • Gúgol
    • Ver Perfil
    • Google - La solución a todo
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #7 en: 09 de Agosto de 2010, 21:00:40 pm »
 :o Interesante el tuto
A veces hay que dejar terminar cosas buenas para que empiecen mejores, How I Met Your Mother

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #8 en: 09 de Agosto de 2010, 21:07:10 pm »

Gracias Ferdi ;). Por lo menos alguien que tiene coherencia por lo menos en decir algo despues de horas y horas poniendo el tutorial...

#Fdo. Physlet

Desconectado ferdi342

  • PHPero Experto
  • *****
  • Mensajes: 734
  • Karma: 8
  • Sexo: Masculino
  • Gúgol
    • Ver Perfil
    • Google - La solución a todo
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #9 en: 10 de Agosto de 2010, 20:21:22 pm »
No cuesta nada valorar el esfuerzo que hace uno para ayudar y compartir :)

Se me había olvidado el karmazo..
A veces hay que dejar terminar cosas buenas para que empiecen mejores, How I Met Your Mother

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #10 en: 23 de Septiembre de 2010, 23:42:05 pm »

Que algun moderador cierre el tema o lo fije o lo que sea, ya que naveda me quito el rango.

#Fdo. Physlet

Desconectado Fermin

  • PHPero Experto
  • *****
  • Mensajes: 783
  • Karma: 7
  • Sexo: Masculino
  • Nada que decirte.
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #11 en: 24 de Septiembre de 2010, 23:33:13 pm »
Bueno el tuto

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #12 en: 24 de Septiembre de 2010, 23:34:36 pm »

Gracias 8)

#Fdo. Physlet

Desconectado seyder120

  • PHPero Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 372
  • Karma: -2
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #13 en: 24 de Septiembre de 2010, 23:44:41 pm »
buen tutorial, quitale los ventiladores a tu ordenador y te ira mas deprisa, pruebalo ;) I am speciality in Harfwares.



Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:[TUTORIAL] Hardware PARTE 1
« Respuesta #14 en: 25 de Septiembre de 2010, 00:25:48 am »
buen tutorial, quitale los ventiladores a tu ordenador y te ira mas deprisa, pruebalo ;) I am speciality in Harfwares.

Si, te irá de put.. madre. ¿Como puedes decir esa barbaridad?. Si le quitas el disipador al procesador, puede que ni
arranque el ordenador. Si quitas el ventilador a la tajeta de video o la grafica, estas se sobrecalenataran y el pc
estará a punto de morir.

PD ¿A que viene esa foto?

#Fdo. Physlet