Bueno pondre algunos tutoriales sobre como usar mysqli, antes de comenzar a aprendeer mysqli deberiamos por lo menos saber lo basico de POO. Ahora vamos a aprender como conectarnos a la base de datos.
Los datos de la conexion los debemos poner al inicializar el objeto, veamos el siguiente ejemplo que explica como colocar los datos.
<?PHP
$conexion = new mysqli('host','usuario','contraseña','bd');
if(!$conexion) printf("Fallo al conectar con la base de datos: %s", mysqli_connect_error()); #En caso de haber algun fallo en la conexion mostrara el error.
?>
Algo que me gusta de mysqli es que podemos separar los errores de conexion & de consultas, aqui ya tenemos nuestra primera conexion, ire colocando mas tutoriales sobre este tema.
Luego de haber aprendido a conectarnos a la base de datos lo que sigue es aprender a seleccionar & mostrar los datos. Para hacer lo anterior primero debemos seleccionar los datos con la funcion query de la clase mysqli & luego mostrarlos con la funcion fetch_array dependiendo del tipo que queramos.
A la funcion fetch_array le podemos especificar como queremos el array, puede ser asociativo (MYSQLI_ASSOC), numerico (MYSQLI_NUM) o de los dos tipos (MYSQLI_BOTH). Ahora vamos a ver como se veria nuestro codigo.
<?PHP
/* Conexion */
$conexion = new mysqli('host','usuario','contraseña','bd');
if(!$conexion){
printf("Fallo al conectar con la base de datos: %s", mysqli_connect_error());
} else {
$consulta = $conexion->query("SELECT id FROM algo ORDER BY id DESC");
$resultado = $consulta->fetch_array(MYSQLI_ASSOC);
printf("Hola %s", $resultado['nombre']); # No es que tengan que usar siempre printf, yo lo uso porque es mas comodo para mi, pueden usar echos
/* Liberamos & cerramos la conexion */
$consulta->close();
$conexion->close();
}
?>