Hola PHPeros 
Voy a cambiarme a Ubuntu, Googleando eh descubierto que es mejor que esa basura de Windows Vista pero una duda
Estos programas son compatibles para Ubuntu?:
- Dreamweaver CS3
- Windows Live! Plus
- Mozilla Firefox
- Ares
Gracias por la ayuda.. 
Partiendo de la base de que Microsoft jamás desarrolla software para otras plataformas (excepto en alguna contada ocasión) ya puedes olvidarte de usar Windows Live! y muchos menos Plus. Hay alternativas libres y gratuitas como Emesene, AMSN y demás, pero no te esperes algo exactamente igual. Para mi la mejor sin duda es Emesene. Para mi gusto personal las versiones libres de programas de chat MSN (como Emesene en mi caso) son mejores que Windows Live! por el simple hecho de que Windows Live! tiene mas "chorraditas" para atraer niños como los guiños, los colorines de las ventanas y demás que para lo que realmente usas, con lo que al final tienes un programa muy pesado.
En Linux encontrarás clientes de mensajes para HABLAR (que es para lo que sirven por si alguien lo dudaba) y muy ligeros, aunque también incorporan emoticonos y zumbidos (por desgracia). En algunos clientes también se puede hacer funcionar la cámara y el micro (aunque no en todos, pero se van añadiendo soporte a estas características según salen las siguientes versiones de los programas). Yo por ejemplo el tema de la cámara y el micro se lo dejo a Skype, que para mi es un programa muchísimo mejor para estos temas y tiene una versión nativa para linux que puedes descargar de su web.
Dreamweaver CS3 tampoco tiene versión nativa para Linux, antes funcionaba con Wine, pero tengo entendido que en esta ultima versión de Ubuntu Dreamweaver no funciona.
Tambien hay otras alternativas que puedes encontrar como Nvu, por ejemplo, o simplemente gedit (un simple editor de texto, te lo recomiendo)
Mozilla Firefox de hecho es una aplicación de Linux, es código fuente libre y además es gratuito así que en este caso SÍ encontrarás una versión para Linux, de hecho viene preinstalado en Ubuntu y muchas otras distribuciones.
Ares tampoco tiene una versión nativa para Linux, pero puedes hacerlo funcionar con Wine o bien instalar giFT y aplicarle un plugin para usar la red Ares.
Mas info:
http://www.taringa.net/posts/downloads/952031/Ares-en-Linux-sin-emular.htmlhttp://appdb.winehq.org/objectManager.php?sClass=version&iId=8202También, según leo, hay otras alternativas gratuitas y libres como Frostwire, GiftUI o ML Donkey.
Saludos!