Autor Tema: Ubuntu  (Leído 1369 veces)

Desconectado W1P3

  • PHPer@
  • **
  • Mensajes: 84
  • Karma: 12
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Ubuntu
« en: 15 de Agosto de 2010, 01:08:29 am »
Hola PHPeros  ;)

Voy a cambiarme a Ubuntu, Googleando eh descubierto que es mejor que esa basura de Windows Vista pero una duda

Estos programas son compatibles para Ubuntu?:

- Dreamweaver CS3
- Windows Live! Plus
- Mozilla Firefox
- Ares

Gracias por la ayuda..  :D

Comunidad PHPeros

Ubuntu
« en: 15 de Agosto de 2010, 01:08:29 am »

Desconectado Fermin

  • PHPero Experto
  • *****
  • Mensajes: 783
  • Karma: 7
  • Sexo: Masculino
  • Nada que decirte.
    • Ver Perfil
Re:Ubuntu
« Respuesta #1 en: 15 de Agosto de 2010, 02:09:23 am »
creo que existe un programa por el cual puedes hacer funcionar programas para windows en ubuntu...

Desconectado CarlosRdrz

  • Moderador Global
  • PHPero Master
  • *****
  • Mensajes: 2.505
  • Karma: 131
  • Sexo: Masculino
  • A.k.a. TLX
    • Ver Perfil
Re:Ubuntu
« Respuesta #2 en: 15 de Agosto de 2010, 03:01:59 am »
Hola PHPeros  ;)

Voy a cambiarme a Ubuntu, Googleando eh descubierto que es mejor que esa basura de Windows Vista pero una duda

Estos programas son compatibles para Ubuntu?:

- Dreamweaver CS3
- Windows Live! Plus
- Mozilla Firefox
- Ares

Gracias por la ayuda..  :D

Partiendo de la base de que Microsoft jamás desarrolla software para otras plataformas (excepto en alguna contada ocasión) ya puedes olvidarte de usar Windows Live! y muchos menos Plus. Hay alternativas libres y gratuitas como Emesene, AMSN y demás, pero no te esperes algo exactamente igual. Para mi la mejor sin duda es Emesene. Para mi gusto personal las versiones libres de programas de chat MSN (como Emesene en mi caso) son mejores que Windows Live! por el simple hecho de que Windows Live! tiene mas "chorraditas" para atraer niños como los guiños, los colorines de las ventanas y demás que para lo que realmente usas, con lo que al final tienes un programa muy pesado.

En Linux encontrarás clientes de mensajes para HABLAR (que es para lo que sirven por si alguien lo dudaba) y muy ligeros, aunque también incorporan emoticonos y zumbidos (por desgracia). En algunos clientes también se puede hacer funcionar la cámara y el micro (aunque no en todos, pero se van añadiendo soporte a estas características según salen las siguientes versiones de los programas). Yo por ejemplo el tema de la cámara y el micro se lo dejo a Skype, que para mi es un programa muchísimo mejor para estos temas y tiene una versión nativa para linux que puedes descargar de su web.

Dreamweaver CS3 tampoco tiene versión nativa para Linux, antes funcionaba con Wine, pero tengo entendido que en esta ultima versión de Ubuntu Dreamweaver no funciona.
Tambien hay otras alternativas que puedes encontrar como Nvu, por ejemplo, o simplemente gedit (un simple editor de texto, te lo recomiendo)

Mozilla Firefox de hecho es una aplicación de Linux, es código fuente libre y además es gratuito así que en este caso SÍ encontrarás una versión para Linux, de hecho viene preinstalado en Ubuntu y muchas otras distribuciones.

Ares tampoco tiene una versión nativa para Linux, pero puedes hacerlo funcionar con Wine o bien instalar giFT y aplicarle un plugin para usar la red Ares.
Mas info: http://www.taringa.net/posts/downloads/952031/Ares-en-Linux-sin-emular.html
http://appdb.winehq.org/objectManager.php?sClass=version&iId=8202
También, según leo, hay otras alternativas gratuitas y libres como Frostwire, GiftUI o ML Donkey.

Saludos!
« Última modificación: 15 de Agosto de 2010, 03:06:28 am por TLX »
La dedicación de mi respuesta sera directamente proporcional a la dedicación de tu pregunta.
Hacer códigos que entiendan las máquinas es fácil, lo difícil y realmente útil es hacer códigos que entiendan las personas.
http://twitter.com/CarlosRdrz
http://www.carlosrdrz.es

Desconectado W1P3

  • PHPer@
  • **
  • Mensajes: 84
  • Karma: 12
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ubuntu
« Respuesta #3 en: 15 de Agosto de 2010, 03:10:40 am »
Muchisimas gracias TLX, mejor me quedo como ando jajajaj

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ubuntu
« Respuesta #4 en: 20 de Agosto de 2010, 12:32:56 pm »
Muchisimas gracias TLX, mejor me quedo como ando jajajaj

Hace meses renegaba de aquel sistema operativo llamado... "Ubuntu" (XDDD) hasta que un día tuve que arreglar un ordenador que venía con el
sistema operativo Ubuntu y claro, ya que estaba.. ¿por que no probarlo?.

La verdad es que la experiencia es muy buena, no será tanto como Windws (para mi gusto), pero la verdad es que es muy ligero, no tiene virus,
arranca a una alta velocidad, y lo mejor de todo es que como ha dicho antes un usuario, hay programas que te dejan abrir ejecutables de Windows
en Ubuntu.

Si mi nota de Ubuntu hace unos meses era de un 3 o así, ahora me decanto y me arriesgo al decir que le pongo sobre 10 un 8 ;). Si algún día le
pasara algo a mi amado Windows 7, no dudaré en irme a Ubuntu. Lo unico "malo" de Ubuntu es que hasta que te colocas la posicion de las
ventanas y tal por que estan descolocados con referencia a Windows. Por el ejemplo el cierre de una ventana de Windows esta a la derecha
mientras que en Ubuntu se encuentra a la izquierda y otras cosas mas.

Saludos ;).

#Fdo. Physlet

Desconectado CarlosRdrz

  • Moderador Global
  • PHPero Master
  • *****
  • Mensajes: 2.505
  • Karma: 131
  • Sexo: Masculino
  • A.k.a. TLX
    • Ver Perfil
Re:Ubuntu
« Respuesta #5 en: 20 de Agosto de 2010, 12:59:20 pm »
Si mi nota de Ubuntu hace unos meses era de un 3 o así, ahora me decanto y me arriesgo al decir que le pongo sobre 10 un 8 ;). Si algún día le
pasara algo a mi amado Windows 7, no dudaré en irme a Ubuntu. Lo unico "malo" de Ubuntu es que hasta que te colocas la posicion de las
ventanas y tal por que estan descolocados con referencia a Windows. Por el ejemplo el cierre de una ventana de Windows esta a la derecha
mientras que en Ubuntu se encuentra a la izquierda y otras cosas mas.

Bueno, en Mac tambien están a la izquierda pero de todas formas eso es solo el estilo de ventana que viene predefinido en Ubuntu.
Lo puedes modificar simplemente yendo a "Cambiar el fondo de escritorio" -> "Temas". Ahí eliges otro y listo jaja
Respecto a la apariencia, GNOME (que es el gestor de escritorio de Ubuntu) es mucho mas personalizable que Windows, y además, si este no te gusta tambien tienes a KDE (busca imagenes en google) que se parece mas a Windows, y que viene incluido en Kubuntu. La unica diferencia entre Ubuntu y Kubuntu es que Ubuntu usa GNOME y Kubuntu usa KDE, pero son la misma distribución.

Saludos!
La dedicación de mi respuesta sera directamente proporcional a la dedicación de tu pregunta.
Hacer códigos que entiendan las máquinas es fácil, lo difícil y realmente útil es hacer códigos que entiendan las personas.
http://twitter.com/CarlosRdrz
http://www.carlosrdrz.es

Desconectado Siquillote

  • PHPero Master
  • ******
  • Mensajes: 4.229
  • Karma: 179
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ubuntu
« Respuesta #6 en: 21 de Agosto de 2010, 15:56:36 pm »

La verdad es que el que me abrió los ojos fue TLX en un tema parecido a este en el que un usuario preguntaba si debía pasarse a Windows o Linux.
Yo renegaba y renegaba pero para mi si hay un campo de tierra, sigue ganando territorio Windows aunque Ubuntu me haya deslumbrado jajaja.

#Fdo. Physlet

Desconectado Kikers

  • PHPer@ Fijo
  • ***
  • Mensajes: 151
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
  • <?="NO a la sección MC";?>
    • Ver Perfil
    • PHPMasters, Portal PHP
Re:Ubuntu
« Respuesta #7 en: 25 de Agosto de 2010, 15:49:09 pm »
Bueno, en Mac tambien están a la izquierda pero de todas formas eso es solo el estilo de ventana que viene predefinido en Ubuntu.
Lo puedes modificar simplemente yendo a "Cambiar el fondo de escritorio" -> "Temas". Ahí eliges otro y listo jaja
Respecto a la apariencia, GNOME (que es el gestor de escritorio de Ubuntu) es mucho mas personalizable que Windows, y además, si este no te gusta tambien tienes a KDE (busca imagenes en google) que se parece mas a Windows, y que viene incluido en Kubuntu. La unica diferencia entre Ubuntu y Kubuntu es que Ubuntu usa GNOME y Kubuntu usa KDE, pero son la misma distribución.

Saludos!

Pues a mi me gusta más usar xubuntu (Ubuntu   Xfce) es igual a ubuntu pero mucho más ligero se parece mucho a gnome y es muy personalizable, es más creo que Xfce es una edición de Gnome además consume mucho menos recursos lo cual lo hace perfecto para aquella PC viejita de la casa tendrá un sistema operativo rápido y actualizado.  ;)

Saludos!
« Última modificación: 25 de Agosto de 2010, 15:50:49 pm por Kikers »
<?="NO a la sección MC";?>

Desconectado CarlosRdrz

  • Moderador Global
  • PHPero Master
  • *****
  • Mensajes: 2.505
  • Karma: 131
  • Sexo: Masculino
  • A.k.a. TLX
    • Ver Perfil
Re:Ubuntu
« Respuesta #8 en: 25 de Agosto de 2010, 16:12:10 pm »
Pues a mi me gusta más usar xubuntu (Ubuntu   Xfce) es igual a ubuntu pero mucho más ligero se parece mucho a gnome y es muy personalizable, es más creo que Xfce es una edición de Gnome además consume mucho menos recursos lo cual lo hace perfecto para aquella PC viejita de la casa tendrá un sistema operativo rápido y actualizado.  ;)

Saludos!

Es cuestión de gustos jaja
Yo siempre he usado GNOME porque es el que mas me gusta, KDE no me termina de convencer y Kfce tampoco (por su aspecto visual supongo, no me terminar de gustar) pero un día lo probare :)

Saludos
La dedicación de mi respuesta sera directamente proporcional a la dedicación de tu pregunta.
Hacer códigos que entiendan las máquinas es fácil, lo difícil y realmente útil es hacer códigos que entiendan las personas.
http://twitter.com/CarlosRdrz
http://www.carlosrdrz.es

Desconectado FeDe

  • PHPero Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 448
  • Karma: 35
  • Sexo: Masculino
  • BaDyDj -> ¡Mi Stylo, Mi ViDa!
    • Ver Perfil
Re:Ubuntu
« Respuesta #9 en: 25 de Agosto de 2010, 16:48:03 pm »
Buenas,

Yo tengo el Dreamweaver 8 en Wine y funciona bastante bien jejeje, pero por lo contrairo el Adobe PHotoshop se vé fatal debido a que la interfaz gráfica de Wine lo lee como ventanas NT 5.0 por lo cual no sé ve lo suficientemente bien para usarlo...

Debido a esto tuve la obligación de instalarme Windows bajo Oracle VM VirtualBox que hace un Sistema Operativo Virtual (más o menos lo que se usa en los servidores dedicados para hacer VPS [Virtual Private Server, ó Servidor Privado Virtual]. Que te lo puedo recomendar...

Pero solo recomiendo Linux a gente que use el PC para programar, y para nada a gente que esté acostumbrada a Windows para su ocio ya sea MSN, y demas...

Un abrazote :)
Sin Firma me haces una? :P

Desconectado CarlosRdrz

  • Moderador Global
  • PHPero Master
  • *****
  • Mensajes: 2.505
  • Karma: 131
  • Sexo: Masculino
  • A.k.a. TLX
    • Ver Perfil
Re:Ubuntu
« Respuesta #10 en: 25 de Agosto de 2010, 16:55:03 pm »
Para nada, Linux lo puede usar cualquier persona, sea para MSN o sea para lo que sea.
El único caso que comprendo que prefieren quedarse en Windows es para las personas que necesitan exactamente los programas de Windows y no hay alternativos para Linux, como el caso de algunos juegos que no funcionan bien en Wine y los usuarios son super jugones, o para programadores de aplicaciones para Windows, o otros casos.
Pero para el publico común Linux es una gran opción, tanto para el ocio como para lo que sea.

Saludos
La dedicación de mi respuesta sera directamente proporcional a la dedicación de tu pregunta.
Hacer códigos que entiendan las máquinas es fácil, lo difícil y realmente útil es hacer códigos que entiendan las personas.
http://twitter.com/CarlosRdrz
http://www.carlosrdrz.es

Desconectado FeDe

  • PHPero Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 448
  • Karma: 35
  • Sexo: Masculino
  • BaDyDj -> ¡Mi Stylo, Mi ViDa!
    • Ver Perfil
Re:Ubuntu
« Respuesta #11 en: 25 de Agosto de 2010, 17:48:26 pm »
Para nada, Linux lo puede usar cualquier persona, sea para MSN o sea para lo que sea.
El único caso que comprendo que prefieren quedarse en Windows es para las personas que necesitan exactamente los programas de Windows y no hay alternativos para Linux, como el caso de algunos juegos que no funcionan bien en Wine y los usuarios son super jugones, o para programadores de aplicaciones para Windows, o otros casos.
Pero para el publico común Linux es una gran opción, tanto para el ocio como para lo que sea.

Saludos

TLX, me has entendido a lo que me referia jajajajajaajjajaajaja ¬¬

Siempre tienes que criticar eh ¬¬ajjaja es broma (L)

siguiendo con el hilo...
A lo que me referia era a que la gente acostumbrada a Windows... y tal y que no necesita buen rendimiento sino que es solo por puro ocio, no os recomiendo cambiaros... pero para gusto, colores ! ^^

Un abrazo :P
Sin Firma me haces una? :P

Desconectado Kikers

  • PHPer@ Fijo
  • ***
  • Mensajes: 151
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
  • <?="NO a la sección MC";?>
    • Ver Perfil
    • PHPMasters, Portal PHP
Re:Ubuntu
« Respuesta #12 en: 25 de Agosto de 2010, 19:06:30 pm »
Pues en definitiva la gente tiene gustos diferentes... para el msn yo uso el Pidgin me gusta mucho su interfaz y me va muy rápido....
<?="NO a la sección MC";?>