¡Hola!
El día de hoy, navegando por webs de programación, he encontrado un tutorial que puede ser de utilidad para muchos usuarios de la comunidad PHPeros, al menos para mí lo es. Lo que vamos a hacer, es construir un archivo .php en donde le especificamos que el header es de tipo JavaScript, lo que permitirá que podamos establecer variables para usar posteriormente en una función.
Tenemos el archivo
variables.js.php<?php
header("content-type: application/x-javascript");
// Paso de variables PHP a Javascript
echo 'var nombre="'.$_GET['nombre'].'";';
echo 'var edad="'.$_GET['edad'].'";';
?>Como pueden ver, ahí estamos especificando las variables y añadiéndole el contenido que obtenemos por medio del método
$_GET[], ahora bien, vamos a ponerlo a funcionar, creando el archivo
prueba.html<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />
<title>Prueba de JavaScript no intrusivo</title>
<script type="text/javascript" src="variables.js.php?nombre=Kevin&edad=16"></script>
<script>
function muestraAlerta()
{
alert('Hola, tu nombre es ' + nombre);
alert('Tienes ' + edad + ' años');
}
</script>
</head>
<body>
<input type="button" onClick="muestraAlerta()" value="Ejecutar!" />
</body>
</html>
Y bien, eso ha sido, como pueden ver, al incluir el archivo podemos cambiar el contenido que tendrán las variables, y también podemos hacer la prueba para comprobar que todo funcione correctamente.
Espero que les haya servido, cualquier duda me la preguntan en este mismo tema

Saludos ^^