Si tienes alguna idea o sugerencia, contacta con algún moderador o administrador.
MooTools se usa solo en el lado del servidor. En el lado del cliente puedes usar lo que quieras... lo que te sea mas conveniente.Yo uso jQuery en client-side De todas formas como MooTools solo tienes que usarlo en server-side tampoco es demasiado molesto. A veces ni siquiera tienes por qué tocar el server-side (en mi caso no fue así, pero depende del proyecto).Es algo difícil llegar a comprender como funciona (estamos acostumbrados a como trabaja PHP, y es diferente) y a poder usarlo con fluidez, pero una vez lo aprendes es genial, la verdad, os recomiendo dedicarle un tiempo Un saludo!
Como todo, lo mejor es aprender los conceptos teóricos para luego no ir al agua sin saber nadar.
Yo hay una cosa que no pillo... el vacío no sería lo mismo que el hueco?
Mmm, no.Veras, El vacío es aquel que se encuentra fuera del espacio, El hueco es aquel vacío que haces dentro de espacio.Saludos.
Siento revirir, pero no entiendo estos dos cálculos: resultadoX = (x * (balW / 2)) - (y * (balW / 2)) + emX; resultadoY = (x * (balH / 2)) + (y * (balH / 2)) + emY;
Muchas gracias por tu aclaración, pero sigo sin entender como hace que por ejemplo la primera baldosa, esté arriba sola, y luego dos abajo, osea el efecto éste que el div completo esté girado.