Lo volveré a repetir.
Porque en un Sistema de Modulación se usa GET y no POST?
Gracias y Suerte a ti también.
La pregunta en general sería cuando debes usar GET, y cuando POST, y sabiendo esto sabrás la respuesta de la pregunta que deseas.
Yo uso una regla muy sencilla para saber cuando debo usar GET y cuando debo usar POST.
Si NECESITO que ese parametro permanezca en la URL, uso GET. Para todo lo demás uso POST.
En "teoría" debes usar GET para un parametro que "pide" algo al servidor y POST para cuando estás enviando algún dato al servidor.
La razón es que hay parámetros que necesitas que aparezcan en la URL para que el script cumpla su cometido, como por ejemplo lo que tú comentas, un sistema de modulación.
En un sistema de modulación DEBES usar GET porque necesitas que el "módulo" de la web que estas visitando aparezca en la URL.
Por ejemplo:
http://localhost/?pagina=noticiashttp://localhost/?pagina=contactaetc.
Si este parámetro fuera POST y no GET, todas las paginas serían
http://localhost/ (el index). El parametro no estaría en la URL y por lo tanto si alguien quiere ir a noticias tendría que enviar un formulario POST para que se colocara el parametro pagina = noticias. ¿Que implica esto? Si alguien quiere colocar esas páginas en favoritos ambas, al ser parametros POST, ambas van a llevar al mismo sitio, pues en una página de favorito no guardas los parametros POST, solo la URL. ¿Me explico? Sin embargo en un favorito (o marcador en firefox) tu puedes guardar
http://localhost/?pagina=noticias y
http://localhost/?pagina=contacta por separado, y al visitar los links, como el parametro que envías está en la propia URL que mandaste, vas a llegar a dos páginas diferentes.
No sé si me he explicado.
Un saludo