Comunidad PHPeros

PHPeros - Tu Comunidad de PHP => Preguntas, Ideas y Reclamaciones. => Mensaje iniciado por: naveda en 01 de Marzo de 2010, 23:02:37 pm

Título: Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: naveda en 01 de Marzo de 2010, 23:02:37 pm
Una de las medidas a tomar decididas en la Propuesta de Reforma (http://www.phperos.net/foro/index.php/topic,5148.0.html) de la Comunidad es crear un test para comprobar los conocimientos de los usuarios antes de poder enviar y compartir información.

Dado que esta medida requiere de la creacion de una lista de preguntas/respuestas lo más amplia y variada posible, me dirijo a toda la comunidad para que aporte y comparta ideas para las posibles preguntas del test.

Si deseas hacerlo, el metodo es el siguiente:

Pregunta: ¿Pregunta?
Respuesta: a) Respuesta;
                   b)Respuesta;
                   c) Respuesta;

La respuesta desde estar marcada en verde para agilizar el trabajo.

Recordad, cuantas más preguntas tengamos, mejor será el test, así que os pido que no os limiteis pero no olvideis que son preguntas de TIPO TEST, asi que deben consiste en una pregunta simple (con sentido comun) y tres respuestas simples.
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: westwest en 02 de Marzo de 2010, 16:35:57 pm
No se que tal serán estas...

Pregunta: ¿Cual de estas estructuras se utiliza para mostrar texto en pantalla?
Respuesta: a) echo
                 b) hecho
                 c) show
 
Pregunta: ¿Que indica el 5º parametro de la función imagecopyresampled() de GD?
Respuesta: a) Posición X de la imagen original
                b) Posición X en la nueva imagen
                 c) Ruta de la imagen
 
He puesto las respuestas en a) porque imagino que se podrán alternar en el test :P
La primera s MUY basica y en la segunda basta con mirar php.net
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: mOrK en 02 de Marzo de 2010, 16:52:40 pm
Tu segunda pregunta, west, me parece demasiado xD

Pregunta: Rellena la frase: "He ... un código y no funciona."
Respuesta: a) echo
                   b) hecho
                   c) hechos
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: westwest en 02 de Marzo de 2010, 17:07:55 pm
Tu segunda pregunta, west, me parece demasiado xD

Pregunta: Rellena la frase: "He ... un código y no funciona."
Respuesta: a) echo
                   b) hecho
                   c) hechos
Es solo mirar xD
PD: Tu pregunta es más de ortografía que de programación...
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: lMaikyM en 02 de Marzo de 2010, 17:30:22 pm
Con esta ahorrariamos tener niños de menos de 13/14 años en la comunidad (es una simple suma i resta  de unos monomios de 2oESO los cuales solo se pueden reducir y quedaria un polinomio):

Pregunta: Reduce: 7a6 - 3x0 + 2y2 + 5 - 1y2 + 1/2x5
Respuesta:
a) 7a6 + 1/2x5 + y2 + 5
b) 7a6 + 1/2x5 + 1y0 - 3x0 + 5
c) 8ay6 - 2,5x5 + 5
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: westwest en 02 de Marzo de 2010, 17:35:54 pm
Hombre, este es un foro de programación, no de matematicas... Además, hay gente que no es buena en matematicas, pero no es una inutil en programación...

Y, a mi se me dan bien las matematicas, y me sale

7a6 + 1/2x5 + y2 + 5
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: lMaikyM en 02 de Marzo de 2010, 17:38:14 pm
Hombre, este es un foro de programación, no de matematicas... Además, hay gente que no es buena en matematicas, pero no es una inutil en programación...

Y, a mi se me dan bien las matematicas, y me sale

7a6 + 1/2x5 + y2 + 5
Lo siento no se en lo que pensava  hacer deveres mientras se esta en internet es malo.  :-[
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: mOrK en 02 de Marzo de 2010, 18:33:04 pm
Vamos a ver: creo que esto se está tomando por el camino equivocado. Esto no es un test escolar. Si yo he metido una pregunta sobre ortografía, es porque estamos en un foro donde la comunicación es oral y hay que tener un mínimo de decencia a la hora de escribir. Pero esto no quiere decir que ahora todos vayáis a hacer preguntas o de lengua, matemáticas, biología o latín para ver quien sabe más. Tenéis que formular preguntas que estén relacionadas o con la temática del foro o con el foro en general, teniendo en cuenta que aquí viene gente a aprender no a demostrar lo que sabe (que también harán falta de esos, claro está xD). Lo que quiero decir: haced preguntas con lógica, no seáis exacervados a la hora de preguntar y... sentido común, que no es el trivial.

Saludos!
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: CarlosRdrz en 03 de Marzo de 2010, 21:28:00 pm
La idea es que el test NO sea un test de conocimientos, sino que se debe poder responder si se leen los FAQs del foro y algunos temas importantes.
Por lo tanto, podéis sacar las preguntas de los FAQ's actuales (Que son bastante reducidos) o crear nuevas preguntas, pero al crearlas tened en cuenta que deberéis crear tambien una respuesta a un FAQ donde salga la respuesta a esa pregunta.

No me refiero a que en un FAQ este la pregunta: ¿Que es PHP? con su respuesta y en el test salga la pregunta ¿Que es PHP? si no que en una pregunta del FAQ, por ejemplo, ¿Como modifico imagenes en PHP? te hable de la libreria GD y como usarla para modificar imagenes, y luego en el test, por ejemplo, puede aparecer la pregunta:

¿De que librería es la función image_create_from_png() ?
- CURL
- API MySQL
- GD

Y así comprobamos que si no sabía ya la respuesta, la ha leido en nuestros FAQ's, que es precisamente el objetivo del test, que la gente se informe y sepa buscar información.

Saludos
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: naveda en 27 de Marzo de 2010, 14:55:05 pm
Por favor, participar en este tema para poder avanzar
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: Rodrinete en 27 de Marzo de 2010, 14:59:10 pm
Yo creo que con un simple.

Preg: ¿Cuántas horas al día juegas a habbohotel?
A-) Más de una hora.
B-) Una hora.
C-) Menos de una hora.
D-) Ya no juego a habbohotel.

O también.

Preg: ¿HTML y PHP son iguales?
A-) Ambos son "lenguajes" que se ejecutan desde el lado del cliente.
B-) PHP se ejecuta desde el cliente y HTML desde el servidor.
C-) HTML se ejecuta desde el cliente y PHP desde el servidor.
D-) Ambos son "lenguajes" que se ejecutan desde el lado del servidor.

(Lo de lenguajes lo resalto porque HTML no es en sí un lenguaje de programación)

Todo este tipo de preguntas que se pueden encontrar en las FAQ'S
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: Farresito en 31 de Marzo de 2010, 22:52:37 pm
Con esta ahorrariamos tener niños de menos de 13/14 años en la comunidad (es una simple suma i resta  de unos monomios de 2oESO los cuales solo se pueden reducir y quedaria un polinomio):

Pregunta: Reduce: 7a6 - 3x0 + 2y2 + 5 - 1y2 + 1/2x5
Respuesta:
a) 7a6 + 1/2x5 + y2 + 5
b) 7a6 + 1/2x5 + 1y0 - 3x0 + 5
c) 8ay6 - 2,5x5 + 5

Ui, pillada! Yo supero la edad por poco ;)

Por cierto, son utiles los tests de W3Schools; habría que traducirlos.

En el caso de PHP: http://www.w3schools.com/php/php_quiz.asp (http://www.w3schools.com/php/php_quiz.asp)

Yo creo que es el que más útil sería. De echo, lo hice hace tiempo y las preguntas estan bien formuladas...
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: CarlosRdrz en 01 de Abril de 2010, 00:33:55 am
Veo buena idea lo de coger ideas de otros sitios (no copiar, eso nunca)

Por cierto, alomejor yo soy el raro pero a mi esto:
7a6 - 3x0 + 2y2 + 5 - 1y2 + 1/2x5
Me da:
7a?  + 1/2x? + y² + 2

(3x? = 3,  x? = 1)

Aunque bueno, no es el caso, las preguntas no deberían ser de matemáticas, pero si así fuera, por lo que veo, mas de uno se iba a quedar sin publicar en el foro jajaja

Saludos!
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: WildWolf360 en 04 de Abril de 2010, 13:05:42 pm
Pregunta: ¿Cuales son los tags de entrada y salida utilizados en PHP?

a) <?          ?>
b) <%        %>
c) <?php     ?>
d) <html     /html>

Pregunta: En la siguiente sentencia echo, ¿Qué debemos cambiar para que salga el VALOR de la variable en vez del nombre de esta? echo '$phperos';

a) Seguramente al variable estará mal escrita
b) Quitar o cambiar las comillas a comillas dobles
c) En una sentencia echo no puede ir una variable
d) No puede haber espacios entre el echo y la variable

Pregunta: ¿Con cual de las siguientes sentencias accederíamos al dato PHP que está introducido en el siguiente array?  $phperos = array('PHP' , 'HTML' , CSS);

a)echo $phperos['0']
b)echo $phperos['1']
c)echo $phperos['2']
d)echo $phperos['3']
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: marco811 en 04 de Abril de 2010, 13:56:34 pm
Pregunta: ¿Cuales son los tags de entrada y salida utilizados en PHP?

a) <?          ?>
b) <%        %>
c) <?php     ?>
d) Todos ellos

 ??? ??? ??? <% %> son de asp  ;) la respuesta correcta es la c
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: westwest en 04 de Abril de 2010, 14:02:47 pm
??? ??? ??? <% %> son de asp  ;) la respuesta correcta es la c

El C y la A
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: WildWolf360 en 04 de Abril de 2010, 14:08:28 pm
El C y la A

OK arreglado xD
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: marco811 en 04 de Abril de 2010, 14:10:02 pm
Pregunta: ¿Es obligatorio el uso de llaves en las condiciones if, for o while?
Respuesta:
a) Si, es imprescindible

while(condicion) {
instruccion;
instruccion2;
}

b) Si, aunque la instruccion sea de una sola linea

while(condicion) {
instruccion;
}

b) No, en absoluto, aunque se tenga que ejecutar mas de una instruccion.
if:
if ($foo):
   echo "yep\n";
elseif ($bar):
   echo "almost\n";
else:
   echo "nope\n";
endif;
for:
for (expr1; expr2; expr3):
instruccion1;
instruccion2;
endfor;
while:
while (condicion):
instruccion1;
instruccion2;
endwhile;


Pregunta: ¿En el siguiente codigo es necesario el uso de .=?

for($i=1;$i<=10;$i++) $password .= $letras[rand(0,30)];

Respuesta:
a) No, porque la variable se define una sola vez.
b) Si, porque el bucle for hace redefinir la variable varias veces.
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: naveda en 06 de Abril de 2010, 18:03:03 pm
Aún podeis aportar ideas sobre preguntas, cuantas más tengamos, mejor será el test y más útil será :D
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: marco811 en 08 de Abril de 2010, 22:55:45 pm
Pregunta: ¿Es obligatorio color el codigo php dentro de la etiqueta <body> para que funcione?
Respuesta:
a) No, es necesario ponerlo en la etiqueta <head>
b) Si.
c) No, porque PHP no se ejecuta en un navegador como el codigo HTML.


Pregunta: ¿Es posible solucionar el error Cannot modify header information - headers already sent?
Respuesta:
a) No, es practicamente imposible
b) Si, poniendo ob_start(); al principio del codigo y ob_end_flush();  al final.


Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: CarlosRdrz en 09 de Abril de 2010, 16:50:10 pm
Pregunta: ¿Es posible solucionar el error Cannot modify header information - headers already sent?
Respuesta:
a) No, es practicamente imposible
b) Si, poniendo ob_start(); al principio del codigo y ob_end_flush();  al final.

No estoy de acuerdo con esa pregunta para el test.
Hacer eso no es la única solución a ese error, y me parece que es mejor poner preguntas teoricas o preguntas practicas con aplicación teorica que esa clase de preguntas.
Al fin y al cabo, hay mil y una manera de resolver los errores.

Citar

Pregunta: ¿En el siguiente codigo es necesario el uso de .=?

for($i=1;$i<=10;$i++) $password .= $letras[rand(0,30)];

Respuesta:
a) No, porque la variable se define una sola vez.
b) Si, porque el bucle for hace redefinir la variable varias veces.

Esta me parece un poco confusa colocarla en el test, pero bueno, la dejo a la opinión de los demás usuarios :)

Por cierto, recordad que es necesario que los usuarios puedan encontrar las soluciones a las preguntas buscando un poco por el foro, así que el trabajo no está completo hasta que creáis una referencia donde el usuario pueda encontrar la respuesta a la pregunta, y esto se consigue en los FAQ's.
Cread entradas en los FAQ's que respondan las preguntas del test, pero EVITAD responder las preguntas explicitamente:

Ejemplo a evitar de FAQ que resuelve una pregunta del test
Citar
P. ¿Que tag delimita un archivo PHP?
R. Los tags <?php y ?>
Como comprobáis, esta entrada en un FAQ resolvería inmediatamente una pregunta del test, y estas entradas hay que EVITARLAS

Sin embargo...
Ejemplo a seguir de FAQ que resuelve una entrada del test
Citar
P. ¿Como creo un archivo PHP? ¿Que estructura tiene?
R. Para crear un archivo PHP tienes dos opciones:
- La primera sería crear un archivo exclusivo para el código PHP, es decir, crear un archivo con extensión .php y en su interior albergar el código PHP, que estará delimitado por los tags de apertura y cierre propios del lenguaje (<?php y ?>). Este archivo puede ser leído accediendo a él directamente o llamándolo desde otro archivo externo.
Ejemplo: archivo.php
Citar
<?php
echo "Hola mundo!";
?>
- La segunda opción es incluir código PHP en un archivo HTML (por ejemplo). Teniendo tu estructura HTML definida, puedes incluir código PHP en el de distintas formas, la más fácil y común es añadir los delimitadores de PHP, que indican al servidor que el código incluido entre ellos es código PHP (<?php y ?>) y escribir el código PHP entre ellos. El servidor traducirá ese código y lo sustituirá por su salida, quedando para el lector un código HTML que será el que el navegador web interpretará.
Ejemplo: index.html
Citar
<html>
<head>
<title>Hola mundo</title>
</head>

<body>
<?php echo "Esto es un hola mundo escrito en PHP"; ?>
</body>
</html>

Esta es la clase de entradas que queremos en los FAQ's. Responde a preguntas del Test pero tambien trata otros temas y no da la respuesta exactamente, sino que hay que extraerla del texto. Queremos evitar que un usuario simplemente de a Control + F para poner la pregunta del test y salga la respuesta. Queremos que el usuario lea el FAQ y extraiga de él la información que desea.

Espero que sigáis colaborando, tanto aquí como en los FAQ's, que están teniendo menos popularidad.

Saludos!
Título: Re:Creación del Test de Conocimientos
Publicado por: Farresito en 09 de Abril de 2010, 22:57:51 pm
??? ??? ??? <% %> son de asp  ;) la respuesta correcta es la c

No,

Te equivocas.

En PHP, en la configuración puedes activar los short tags, y puedes usar cualquier de ellos, aunque es recomendable el <?php por si redistribuyes el codigo. Observa (entiendes ingles, no?): http://www.php-mysql-tutorial.com/wikis/php-tutorial/opening-amp-closing-php-tags.aspx (http://www.php-mysql-tutorial.com/wikis/php-tutorial/opening-amp-closing-php-tags.aspx)
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: marco811 en 09 de Abril de 2010, 23:30:41 pm
No,

Te equivocas.

En PHP, en la configuración puedes activar los short tags, y puedes usar cualquier de ellos, aunque es recomendable el <?php por si redistribuyes el codigo. Observa (entiendes ingles, no?): http://www.php-mysql-tutorial.com/wikis/php-tutorial/opening-amp-closing-php-tags.aspx (http://www.php-mysql-tutorial.com/wikis/php-tutorial/opening-amp-closing-php-tags.aspx)

Para eso hay que activar los asp_tags tambien desde php.ini.
Un saludo!
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: x.mara.x en 03 de Octubre de 2010, 16:47:03 pm
Pregunta: Cuando tengo una duda de programacion, que debo hacer?
a) publicarla en PHPeros
b) buscar la respuesta en google, luego buscar la respuesta utilizando el buscador de PHPeros, y si no la encuentro publicarla en PHPeros
c) tomar 5 segundos para buscar la respuesta en google y luego publicarla en PHPeros.
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: Siquillote en 17 de Octubre de 2010, 16:46:09 pm
Pregunta: ¿En donde se ejecuta el lenguaje PHP?
Respuesta:

a) En el cliente
b) En el servidor El PHP es un lenguaje interpretado de alto nivel embebido en páginas HTML y ejecutado en el servidor.
c) En ninguna de las anteriores
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: Siquillote en 17 de Octubre de 2010, 16:57:50 pm

Pregunta: Supongamos que tenemos en nuestro código PHP tenemos la variable php y ella contiene el valor: "¡Test de entrada a PHPeros!".
 ¿Cual sería el método mas correcto de llamada de esta variable para ser impresa en nuestro documento?

Respuesta:
a) <?php echo $php; ?>. Cuando tenemos que imprimir una variable, no usamos comillas (Eso es para imprimir cadenas
de texto de forma diecta), directamente imponemos la variable en frente del punto y coma sin haber comillas

b) <?php echo '$php'; ?>
c)  <?php echo ''.$php.''; ?>
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: Siquillote en 17 de Octubre de 2010, 17:11:09 pm

Pregunta: Seguramente, como principiante, habrás oido algo sobre las "apis".. ¿Pero que son?

Respuesta:
a) API (Anonima Italiana Petroli) es una empresa petrolera italiana. Su objetivo social es la producción y comercialización de petróleo y productos derivados. Fue fundada en el año 1933 por Ferdinando Peretti y es una de las más importantes empresas petroleras de Italia.
b) El api es una bebida típica del altiplano andino. En Bolivia, se consume en la zona andina de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba. En el Perú se consume en Puno.
c) Una interfaz de programación de aplicaciones o API (del inglés application programming interface) es el conjunto de funciones y procedimientos (o métodos, en la programación orientada a objetos) que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una capa de abstracción.

Así es. La API de una aplicación (Facebook, Twtter, Meneame, Tuenti, otros..) sirve para recoger o depositar datos sobre/de un objecto. Un
ejemplo es cuando queremos que un usuario informe a sus amigos de que ha estado en nuestra página mediante su API. Ej:

http://www.facebook.com/share.php?u=http://www.phperos.net. Esa ruta permite a facebook compartir con tus amigos que has estado un cierto
tiempo en la página de phperos.net


Fuente de las definiciones: Google.es
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: Farresito en 18 de Octubre de 2010, 22:04:31 pm
Seguís haciendo los tests... No es mala idea pero ya hay tests online ^^. Para los que sepan inglés, w3schools.com tiene MUCHÍSIMOS tests, y es una buena manera de comprobar tus capacidades.

Sin ánimo de ofender :P
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: westwest en 18 de Octubre de 2010, 22:11:06 pm
Seguís haciendo los tests... No es mala idea pero ya hay tests online ^^. Para los que sepan inglés, w3schools.com tiene MUCHÍSIMOS tests, y es una buena manera de comprobar tus capacidades.

Sin ánimo de ofender :P
sabes acaso para que es este test¿
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: Farresito en 19 de Octubre de 2010, 22:10:04 pm
Una de las medidas a tomar decididas en la Propuesta de Reforma (http://www.phperos.net/foro/index.php/topic,5148.0.html) de la Comunidad es crear un test para comprobar los conocimientos de los usuarios antes de poder enviar y compartir información.

Dado que esta medida requiere de la creacion de una lista de preguntas/respuestas lo más amplia y variada posible, me dirijo a toda la comunidad para que aporte y comparta ideas para las posibles preguntas del test.

Si deseas hacerlo, el metodo es el siguiente:

Pregunta: ¿Pregunta?
Respuesta: a) Respuesta;
                   b)Respuesta;
                   c) Respuesta;

La respuesta desde estar marcada en verde para agilizar el trabajo.

Recordad, cuantas más preguntas tengamos, mejor será el test, así que os pido que no os limiteis pero no olvideis que son preguntas de TIPO TEST, asi que deben consiste en una pregunta simple (con sentido comun) y tres respuestas simples.
No quería ofender. No es necesario que vengas con esa mala leche. Solo expuse mi opinión.
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: DigitalMoney en 25 de Febrero de 2012, 05:36:08 am
Bueno aunque no se mucho, seria bueno pero no tan dificil  :D
Título: Re:Creación del Test de "Acceso"
Publicado por: B4nDidO en 13 de Marzo de 2012, 14:15:08 pm
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes opciones es más profesional para insertar elementos de bloque dentro de elementos de línea?
a) <em><h2>Título</h2></em>
b) <h2><em>Título</em></h2>