mm, crear el mapa isometrico no es facil... Y menos darle vida!!
Si no sabes desarollarlo no te va a servir de nada que yo te de el code... Pero confio en que sepas desarollarlo!!
Para hacer el mapa isometrico primero necesitaras un movieclip que represente a la baldosa de la sala. Cojes y la dibujas. creas un movieclip, pero no en la escena, un movieclip que solo esté en la bilioteca ya que cargarás ese movieclip y las baldosas se colocaran solas en la escena. El mc tiene que tenr dos fotogramas, uno para la baldosa por donde se pueda camiar y otra por la que no. Llamaremos a nuestro movieclip 'baldosa' Una vez tenemos esto, en acciones empezamos a crear nuestro mapa de esta forma, es solo un ejemplo:
mapa = [[1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1], [0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0], [0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0], [0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 1],[1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1]];
juego={balAn:30, balAl:30};
juego.bal0= function () {};
juego.bal0.prototype.camina=true;
juego.bal0.prototype.frame=1;
juego.bal1= function () {};
juego.bal1.prototype.camina=false;
juego.bal1.prototype.frame=2;
Aqui, definimos el mapa y las baldosas, pero si probamos la pelicula, no hará nada. Nos falta poner la funcion para cargar el movieclip de la baldosa, etc.
La baldosa 0 (bal0) nos dice que podemos caminar y que es el frame numero 1 del movieclip que llamaremos 'baldosa' y que en el fotograma 1 del mc contiene la imagen de la baldosa por ejemplo la baldosa azul.
La baldosa 1 (bal1) nos dice que no podemos caminar (limites de la sala por ejemplo) y que es el frame numero 2 del movieclip 'baldosa' y que en el fotograma 2 del mc contiene la imagen de la baldosa, por ejemplo, una baldosa roja.
Recuerda editar esos dos 30 por el ancho y el alto de tus baldosas!!!
Ahora, tenemos que crear un movieclip con el keko, lo creamos. este mc lo llamaremos: 'char'. Este, debe contener 4 fotogramas clave, uno para cada direccion(alante derecha, izkiereda, atras derecha izkierda). Ahora, en las acciones le damos unas variables, direccion, velocidad, etc.. y un nombre para toda la pelicula, yo lo llamare char, pero tu llamalo como quieras, pero tenlo presente durante todo el code:
char = {baldosax:2, baldosay:1, velocidad:3, semueve:false, ancho:32, alto:32};
El último mc es un mc al que llamaremos 'vacio' y que ¡no debe contener NADA!! Sirve para mantener las baldosas y el keko en la pantalla =). Pero no es nada complicado!!
Ahora viene lo dificil. Crearemos una funcion para crear el mapa en pantalla con nuestro keko y nuestras baldosas. Eso ya es cosa tuya. Necesitaremos una función también para el movimiento del keko, otra para hacer funcionar el keko con el mapa, y por últmo llamar la función del mapa para que lo cree en pantalla. Por ejemplo, si nuestra funcion para crear el mapa se llama crearMapa, quedaria algo así:
crearMapa(_root["mapa"]);
Nota: Lo de _root["mapa"], entre comillas pondremos el nombre del mapa, que en nuestro caso si te fijas al principio, lo definí aqui: mapa = [[1, 1, 1...
Un saludo!